Top of mind /Niños
Las marcas preferidas de niños y jóvenes en aerolíneas, comida rápida, supermercados y apps de domicilios
La elección tuvo preferencias muy marcadas. Avianca y Rappi son algunas de las empresas más votadas.

Aerolíneas
Después de una caída de 12 puntos en 2024, Avianca gana 3 puntos y sigue siendo líder en el top of mind, con 54 por ciento. El ‘no recuerda’ pierde 10 puntos, y queda con 32 por ciento, mientras Latam alcanzó 2 por ciento en recordación, y 2 puntos menos frente a 2024.
Viva Air Colombia y Wingo, empatan con 1 por ciento, la misma puntuación del año pasado. Es en Bogotá donde Avianca es más recordada, con 66 por ciento, y 10 puntos más frente a 2024; Medellín y Cali coinciden en recordación, con 49 por ciento, y en Barranquilla cae de 53 a 17 por ciento.

Son las niñas y chicas las que más recuerdan a Avianca, con 56 por ciento, aunque con 8 puntos menos, pero es entre los chicos donde más gana puntos al pasar de 37 a 52 puntos. Es en el estrato 3 en el que Avianca es más recordada, con 62 por ciento, y gana 20 puntos.
En el estrato 2, logra 51 por ciento, aunque pierde 9 puntos, y en los estratos 4, 5 y 6 cae de 50 a 43 por ciento. Son los chicos entre 15 a 17 años los que tienen más en la mente a Avianca, con 61 por ciento; el grupo entre 11 y 14 años le da un registro de 55 por ciento, con 4 puntos más, y entre los de 8 a 10 años la recuerdan con 47 por ciento, y gana en este segmento 12 puntos porcentuales.
Lo más leído
Comida rápida
McDonald’s sigue dando grandes mordidas en este top of mind, que de nuevo lidera, esta vez con 41 por ciento y 5 puntos más, frente a 2024. El ‘no recuerda’ viene en descenso y este año llega a 9 por ciento, con 7 puntos menos frente a 2024.

Burger King salta este año a 12 por ciento, con 7 puntos más, Kentucky Fried Chicken (KFC) obtiene 10 por ciento de recordación, con un punto menos frente al año pasado, El Corral baja de 10 a 6 por ciento, y Frisby sube un punto y llega a 5 por ciento.
Es en Bogotá y Barranquilla donde más recuerdan a McDonald’s, con 43 por ciento, mientras en la primera gana 6 puntos, en la segunda pierde 2. En Cali suma 11 puntos y llega a 42 por ciento, y en Medellín sube 4 puntos, al alcanzar 35 por ciento.
Esta vez, son las chicas las que más tienen presente a McDonald’s con 43 por ciento, un género donde gana 17 puntos, mientras que en los chicos pasa de 45 a 39 por ciento en recordación. En el estrato 2, McDonald’s obtiene 43 por ciento y 7 puntos más frente al año pasado, en el estrato 3 sube un punto, y alcanza 41 por ciento, y en los estratos 4, 5 y 6 gana 14 puntos, al pasar de 25 a 39 por ciento.
Supermercados
D1, la cadena de tiendas de bajo costo, viene desde 2023 encabezando esta categoría. Esta vez, con 28 por ciento, el mismo puntaje obtenido el año pasado. Éxito, la tradicional cadena de supermercados colombiana, ocupa el segundo lugar, con 16 por ciento, y 7 puntos menos frente al año pasado, una caída que hace parte de la tendencia a la baja en esta medición, que empezó en 2021.

Ara, se destaca también este año, al ganar 2 puntos y ubicarse en el tercer lugar, con 13 por ciento. Olímpica sube del 6 al 10 por ciento, y se mantiene en este movido ranking. Surtimax gana 3 puntos, Jumbo pierde 1, Carulla pierde 3 y Alkosto sube 2.
Es en Medellín donde más recuerdan a D1, con 41 por ciento, y en donde gana 10 puntos frente al año pasado. Le sigue Bogotá con 25 por ciento y 7 puntos menos, en Cali y Barranquilla esta nueva líder alcanza 24 por ciento, en la primera gana 9 puntos y en la segunda pierde uno.

Helados
Crem Helado, la líder histórica en este top of mind, este año llega a su registro más bajo de recordación, con 33 por ciento, al perder 15 puntos porcentuales. En sentido contrario, Colombina logra su puntuación más alta en esta medición, con 22 por ciento, al ganar 14 puntos.
El ‘no recuerda’ cae 6 puntos y llega al 11 por ciento. McDonald’s pasa de 3 a 7 por ciento, mientras que Popsy cae de 8 a 6 por ciento. En Bogotá y Medellín recuerdan más a Crem Helado, con 37 por ciento; mientras en la capital del país cae 14 puntos, en la antioqueña baja 13 puntos frente a 2024.

En Cali, la líder de los helados pierde 15 puntos y es recordada con 25 por ciento, y en Barranquilla tiene su mayor caída (27 puntos) al llegar a 20 por ciento. Los chicos son los que más tienen presente en sus mentes a Crem Helado, con 42 por ciento, aunque con 8 puntos menos; y en las chicas registra 22 por ciento y 25 puntos menos frente al año pasado.
En el estrato 2, Crem Helado tiene 37 por ciento, aunque con 12 puntos menos; en el estrato 3 pierde 19 puntos al llegar a 31 por ciento, y en los estratos 4, 5 y 6 cae 18 puntos al obtener 26 por ciento en recordación. Por edades, los de 15 a 17 años son los que más recuerdan a Crem Helado, con 41 por ciento, aunque con 11 puntos menos; entre los de 11 y 14 años pierde 7 puntos y llega a 38 por ciento, y entre los de 8 a 10 años se registra la mayor pérdida (30 puntos).
El tiempo vuela
Rappi sigue siendo la líder en el top of mind con 54 por ciento, un punto menos que el año pasado. El ‘no recuerda’, con 22 por ciento, pierde un punto, Didi Food cae 3 puntos y llega a 7 por ciento, iFood se mantiene en 4 por ciento y Mercado Libre baja de 4 a 3 por ciento.
Por ciudades, en Medellín recuerdan más a Rappi, con 60 por ciento y 7 puntos más frente a 2024. En Bogotá y Cali, la marca obtiene 55 por ciento en recordación; mientras que en la primera cae 7 puntos, en la segunda gana 9 puntos, y en Barranquilla pasa de 43 a 36 por ciento.

Las chicas son las que tienen más en su mente a Rappi, con 56 por ciento, aunque pierde 4 puntos frente al año pasado. En el estrato 2, Rappi es más recordada, con 57 por ciento, 2 puntos menos que en 2024; en los estratos 4, 5 y 6, con un punto más alcanza 56 por ciento, y en el nivel 3 su recordación llega a 51 por ciento, un punto menos que el año pasado.
Por edades, los grupos de 11 a 14 años y de 15 a 17 años recuerdan a Rappi con 58 por ciento; mientras que en el primero gana 5 puntos, en el segundo pierde 17 puntos porcentuales. Entre los más pequeños (8 a 10 años), esta líder pasa del 37 al 45 por ciento de recordación.

Ficha técnica // niños y jóvenes - Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia.• Realizar un seguimiento al desempeño de las marcas en la mente de los colombianos a través del tiempo. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 30 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres entre 8 y 17 años. // Muestra: 400 encuestas. // Fecha de campo: del 26 febrero al 05 abril de 2025. // Margen de error: 4 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %; nivel socioeconómico, estrato 2: 38 %, estrato 3: 40 %. // Estratos 4, 5 y 6: 22 %. // Edad: 8-10 años: 21 %, 11-14 años: 46 %, 15-17 años: 33 %. // Género, femenino: 56 %, masculino: 44 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.