Top of mind/ Niños y jóvenes
Estas marcas tecnológicas, financieras y automotrices se ubican en la cima de la recordación infantil
Tener una marca en mente reduce el tiempo y esfuerzo para elegir un producto o servicio.

Servicio de telefonía celular
Claro sigue como líder en este top of mind con 37 por ciento. Sin embargo, pierde 12 puntos porcentuales frente al año pasado, un espacio aprovechado por Movistar, que salta a 26 por ciento, con 15 puntos más frente a 2024. Siguen Tigo, con 12 por ciento, el ‘no recuerda’, con 11 por ciento, y Wom, con 5 por ciento. ETB gana 3 puntos y llega al 4 por ciento. En Bogotá, Claro logra su mayor registro, con 50 por ciento y un punto menos frente a 2024. Entre los niños y adolescentes se recuerda más a Claro, con 46 por ciento. A Claro la recuerdan más en el estrato 3, con 42 por ciento, en el 2 llega a 37 por ciento, pero con 16 puntos menos, y en los estratos 4, 5 y 6, con 30 por ciento en recordación, se registra su mayor caída: 26 puntos. Por edades, los de 8 a 10 años son los que tienen más presente en sus mentes a Claro, con 43 por ciento, y ahí gana 5 puntos.

Telecomunicaciones
En esta categoría, que se refiere a las compañías prestadoras de servicios de telefonía fija, televisión o internet, Claro sigue liderando el top of mind. En esta oportunidad alcanzó 26 por ciento de recordación, aunque perdió 16 puntos entre niños y jóvenes. El ‘no recuerda’ se mantiene con 23 por ciento, y Movistar aparece con 16 por ciento y gana 10 puntos frente a 2024, recuperándose así de una caída de 6 puntos. Directv también gana terreno en esta medición al subir 5 puntos y obtener 12 por ciento; ETB se mantiene en 8 por ciento y Tigo pierde 2 puntos al llegar a 4 por ciento. En Bogotá recuerdan más a Claro, pero también pierde 9 puntos. Los niños y adolescentes son los que más recuerdan a Claro, con 27 por ciento. En el nivel socioeconómico 2, esta marca logra 29 por ciento de recordación, y en el estrato 3 llega a 26 por ciento.

Teléfono celular
Samsung sigue liderando este top of mind con 34 por ciento y frente a 2024 pierde un punto, en una tendencia al descenso que se marcó en 2023 cuando había alcanzado 39 por ciento. iPhone sube 8 puntos y sigue su ascenso, que este año la lleva a alcanzar 29 por ciento de recordación, su mayor indicador en la medición. Motorola, en tercer lugar, sube 2 puntos y alcanza 11 por ciento; Huawei es recordada con 6 por ciento, 2 puntos menos frente al año pasado, y Xiaomi, con 5 por ciento, cae 3 puntos en esta medición. Por ciudades, en Barranquilla recordaron más a Samsung, con 45 por ciento, y allí ganó 4 puntos frente al año pasado. En Bogotá esta marca es recordada con 36 por ciento y un punto más frente a 2024; en Medellín, con 30 por ciento, pierde 7 puntos, y en Cali la puntuación es de 24 por ciento y 9 puntos menos. Por su parte, a iPhone le va mejor en Bogotá, con 31 por ciento y 13 puntos más. Los chicos, con 36 por ciento, son los que más tienen en mente a Samsung, marca a la que le dan 3 puntos más frente al año pasado, y en menor proporción las mujeres, que le dan 31 por ciento en recordación, 7 puntos menos que en 2024. Por nivel socioeconómico, en los estratos 4, 5 y 6 tienen más presente en la mente a Samsung, con 38 por ciento, aunque pierde 5 puntos; le sigue el estrato 2, en el que recuerdan a la marca con 34 por ciento y un punto menos, y en el estrato 3, con 31 por ciento, baja 2 puntos.

Canales de televisión
Caracol sigue liderando el top of mind con 27 por ciento y gana 4 puntos frente a 2024. El Canal RCN se mantiene con 16 por ciento, pero Disney llega al segundo lugar, al subir de 7 a 17 por ciento. Cartoon Network registra 7 por ciento, aunque pierde 7 puntos frente al año pasado. Por ciudades, Caracol obtiene 34 por ciento en Bogotá y suma 9 puntos; en Medellín alcanza 23 por ciento y 2 puntos menos; en Cali, este canal gana 15 puntos al alcanzar 24 por ciento, y en Barranquilla cae 32 puntos y se ubica con 4 por ciento. Por género, los varones son los que más recuerdan a Caracol, con 30 por ciento, y gana entre ellos 14 puntos, mientras que en las niñas y adolescentes obtiene 24 por ciento de recordación y cae 5 puntos frente al año pasado. En el nivel socioeconómico 2, Caracol registra 33 por ciento y 5 puntos más; en el estrato 3, 23 por ciento y 3 puntos más, y en los estratos 4, 5 y 6, 22 por ciento y 5 puntos más. Por edades, Caracol, en los de 15 a 17 años, llega a 30 por ciento. En el grupo de 11 a 14 años, el Canal RCN obtiene 18 por ciento, y Disney, 20 por ciento. Entre los de 8 a 10 años, Cartoon Network tiene 16 por ciento.
Lo más leído

Bancos
Bancolombia es el de mayor top of mind, con 38 por ciento, aunque pierde 7 puntos frente al año pasado. El ‘no recuerda’ registra 16 por ciento, mismo porcentaje para el Banco de Bogotá, que gana 7 puntos. En Bogotá, Bancolombia es más recordada, con 45 por ciento; en Medellín su nivel de recordación cae 10 puntos y se ubica en 43 por ciento; en Cali, la reducción es de 12 puntos al llegar a 25 por ciento. Los niños y adolescentes son los que más tienen presente a Bancolombia, con 41 por ciento, género en el que gana 4 puntos. En el estrato 2 recuerdan a Bancolombia con 41 por ciento, en el estrato 3 alcanza 40 por ciento y en los estratos 4, 5 y 6 pasa de 35 a 26 por ciento.

Automóviles
La líder en el top of mind en esta categoría, Chevrolet, cae en recordación de 19 a 16 por ciento. La gran carrera la ha dado este año Toyota al pasar del 10 al 14 por ciento, en un avance que la acerca a la líder de los automóviles. Ferrari sube 6 puntos y llega a doble dígito al alcanzar 13 por ciento. El ‘no recuerda’ cae 10 puntos y queda en 7 por ciento, la misma puntuación obtenida por Mazda. En Bogotá, Chevrolet es más recordada, con 23 por ciento. En los varones, Chevrolet alcanza 17 por ciento, mientras que en las chicas pasa de 20 a 16 por ciento. En el estrato 2 recuerdan más a Chevrolet, con 18 por ciento. En el estrato 3 registra una recordación de 17 por ciento y una caída de 8 puntos, y en los estratos 4, 5 y 6 alcanza 10 por ciento. Por edades, Chevrolet obtiene 25 por ciento entre los chicos de 15 a 17 años.

Ficha técnica // niños y jóvenes Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia.• Realizar un seguimiento al desempeño de las marcas en la mente de los colombianos a través del tiempo. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 30 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres entre 8 y 17 años. // Muestra: 400 encuestas. // Fecha de campo: del 26 febrero al 05 abril de 2025. // Margen de error: 4 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %; nivel socioeconómico, estrato 2: 38 %, estrato 3: 40 %. // Estratos 4, 5 y 6: 22 %. // Edad: 8-10 años: 21 %, 11-14 años: 46 %, 15-17 años: 33 %. // Género, femenino: 56 %, masculino: 44 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.