Economía

El mensaje de María Claudia Lacouture por proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos: “Debe analizarse con criterio estratégico”

La exministra de Comercio fue enfática en afirmar que una “balanza altamente desfavorable no se corrige con gestos simbólicos”.

20 de abril de 2025, 6:46 p. m.
María Claudia Lacouture
La exministra María Claudia Lacouture se pronunció sobre el anuncio del Gobierno de eximir de visa a ciudadanos chinos. | Foto: Guillermo Torres

El Gobierno nacional está ad portas de iniciar el proceso para que Colombia elimine el requisito de visa a los ciudadanos chinos y otras nacionalidades que ingresen al país y las reacciones al tema no se han hecho esperar, después del anuncio de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

La canciller confirmó el pasado viernes, 18 de abril, tras una conversación con el presidente de la República, Gustavo Petro, que este proceso técnico y administrativo comenzará en las próximas semanas, con el objetivo de facilitar el intercambio turístico, cultural y económico entre ambas naciones.

“En conversación hoy con el presidente iniciamos el proceso para eximir de visa a los ciudadanos chinos y otras nacionalidades. Un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia. Seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y diálogo fluido”, señaló Sarabia en X.

Para la presidenta ejecutiva de Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, este requisito sobre las visas para ciudadanos chinos debe ser analizada con un mayor “criterio estratégico”, pese a que respeta que es una decisión “soberana del Gobierno”.

“Si bien puede interpretarse como un gesto para fortalecer relaciones bilaterales, es clave poner en la balanza lo que se gana y lo que se arriesga. Colombia necesita alinear su política exterior con los intereses geopolíticos que más le convienen”, señaló la exministra de Comercio.

maría claudia lacouture Presidenta de AmCham
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, presentó cifras de la balanza comercial entre Colombia y China. | Foto: diana rey melo-semana

Lacouture explicó la relación comercial de Colombia y China y aseguró que se tiene una balanza “altamente desfavorable que no se corrige con gestos simbólicos”. Según las cifras que reveló, Colombia exporta a China 2.000 millones de dólares e importa más de 15.000 millones de dólares.

“En contraste, con Estados Unidos existen beneficios tangibles que podrían verse comprometidos si no se maneja con prudencia esta señal diplomática, más aún cuando el relacionamiento con China es un tema sensible en la política estadounidense, especialmente bajo la visión del presidente Donald Trump”, sentenció.

Según cifras del Ministerio de Comercio, durante 2024 llegaron a Colombia aproximadamente 20.000 ciudadanos chinos, en su mayoría por motivos de negocios. Con la eliminación del visado, las autoridades proyectan que esta cifra podría duplicarse en los próximos dos años.

Además de su impacto económico, la decisión también tiene un trasfondo geopolítico. Colombia busca posicionarse como un aliado clave en América Latina para China, en un contexto global de reajuste de alianzas y nuevas rutas comerciales.

Desde 2023, ambos países han intensificado sus intercambios diplomáticos y han firmado varios acuerdos bilaterales en áreas como infraestructura, tecnología y educación.