Finanzas
Economía del amor: ideas para celebrar San Valentín sin gastar de más
La creciente popularidad del 14 de febrero, conocido en muchos países como el Día de los Enamorados, impulsa a muchos a celebrar con ‘tarjetazo’, poniendo en riesgo su estabilidad financiera.

La celebración de San Valentín ha tomado gran fuerza y significado, tanto que, según estudios de Fenalco, el 67 % de las personas que festejan esta fecha suelen dar regalos. Además, el 54 % prefiere dulces y chocolates, el 19 % opta por flores y el 11 % elige regalar ropa. No obstante, aunque hay parejas que deciden celebrar este día modestamente, también están aquellos que incurren en gastos excesivos y la emoción por dar un buen regalo o planear una buena salida puede llegar a afectar las finanzas personales.
El papel del dinero en las relaciones es inevitable, debido a las expectativas y las decisiones que se toman especialmente en este tipo de celebraciones. San Valentín sigue ganando popularidad en Colombia, pero con una dinámica diferente: antes, el hombre era el que asumía los gastos en esta fecha, pero ahora las mujeres deciden aportar al gasto, un hábito comúnmente llamado 50/50.

En este sentido, las invitaciones y el dinero dejan de ser un símbolo de conquista para pasar a ser una responsabilidad asumida igualitariamente. Para entender cómo las parejas jóvenes hoy en día están reescribiendo las normas económicas, un reciente estudio de la Universidad Manuela Beltrán revela que en el manejo de los gastos en celebraciones especiales como San Valentín, el 65,9 % de los participantes optó por dividir los costos, el 33,9 % consideró que el hombre debería cubrirlos por completo y solo el 0,2 % cree que la mujer debería invitar a su pareja.
Actualmente, se considera fundamental respetar la independencia financiera de las partes, teniendo en cuenta que cada uno debe mantener cierto control sobre su propio dinero. Por lo mismo, si su intención es ahorrar en San Valentín individualmente o en pareja, expertos de la plataforma financiera Bravo dan algunos consejos para celebrar esta fecha cuidando el bolsillo.
Lo más leído
Planes económicos
Para aquellas personas que quieren hacer algo diferente sin gastar mucho dinero, pueden optar por plan sencillo en casa, como ver películas, pasar un buen rato con juegos de mesa o videojuegos. Para complementar el plan con una cena especial, se le puede sacar provecho a los descuentos en aplicaciones de comida. Por el contrario, si prefieren celebrar esta fecha al aire libre, está la opción de hacer un pícnic en un parque, una alternativa sencilla, económica y significativa.
Lo que importa es el detalle
Obsequios como una carta de amor, chocolates o flores suelen ser regalos más significativos que una cena extravagante en un restaurante costoso. Elegir opciones que se ajusten al bolsillo puede evitar tensiones innecesarias o desajustes financieros más adelante. Sin embargo, en caso de que quieran hacer algo más especial, se recomienda abstenerse de emplear el ‘tarjetazo’ o pedir préstamos familiares. Lo ideal es recurrir a los recursos ya disponibles, promociones o descuentos para evitar endeudarse.
Planificar antes de la fecha
Anticipar los gastos facilita la celebración de San Valentín y hacer un presupuesto apartado destinado a esta actividad, disminuye imprevistos financieros, preocupaciones e impactos negativos en la economía personal.
¡Pilas con los fraudes!
Las estafas románticas cada vez son más comunes. Gracias a las redes sociales y las aplicaciones de citas, un estafador se puede hacer pasar por una persona que busca una relación romántica con el único objetivo de obtener dinero. Especialmente en vísperas de San Valentín, muchas personas buscan el amor por aplicaciones, aumentando el riesgo de ser víctimas, no solo de devastadoras pérdidas financieras, sino también de fraudes emocionales.

Hay muchas señales que exponen a los ciberdelincuentes que ayudan a reconocer estafas románticas inmediatamente, el secreto está en sospechar siempre. Cualquier transacción de dinero que esté pidiendo la otra persona se debe evaluar con lupa, pues los estafadores acostumbran a tocar fibras sensibles al pedir dinero, utilizando la necesidad como excusa. Además, es importante tener presente que a los estafadores no les gusta mostrarse, pues evitan reunirse en persona o por video, por lo que representa un indicador de riesgo.