Deportes

Roger Federer es el primer tenista billonario, su fortuna ya supera los 1.300 millones de dólares, según ranking de Bloomberg

El suizo no solo conquistó 20 Grand Slams, sino también el mundo de los negocios. Sus inversiones y contratos lo ubican en la élite de los deportistas más ricos del mundo

2 de julio de 2025, 3:53 p. m.
Switzerland's Roger Federer acknowledges the applause as he walks onto court ahead of the evening's matches in the 2022 Laver Cup at the O2 Arena in London on September 23, 2022. - Roger Federer brings the curtain down on his spectacular career in a "super special" match alongside long-time rival Rafael Nadal at the Laver Cup in London on Friday. (Photo by Glyn KIRK / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE
Federer se convierte en uno de los multimillonarios del mundo del deporte | Foto: AFP

La leyenda del tenis Roger Federer se retiró en 2022 con un palmarés inigualable: 20 títulos de Grand Slam entre 2003 y 2018 y más de 130 millones de dólares ganados en premios a lo largo de sus 24 años de carrera. Pero el verdadero imperio económico del suizo no está en las canchas, sino fuera de ellas. Según el índice de riqueza de Bloomberg, el patrimonio de Federer asciende hoy a unos 1.300 millones de dólares, lo que lo convierte oficialmente en billonario (en un contexto financiero, un billonario es alguien que posee una fortuna superior a los 1000 millones de dólares).

Toda esta riqueza es gracias a una combinación estratégica de contratos publicitarios, inversiones inteligentes y una imagen pública cuidadosamente mantenida. Esto lo coloca en un círculo muy exclusivo de atletas multimillonarios, junto a figuras como Michael Jordan (3.500 millones) y Tiger Woods (1.360 millones).

Buena parte de su fortuna proviene de acuerdos comerciales de larga data con marcas como Credit Suisse (ahora UBS Group AG), Rolex y Lindt & Sprüngli. Pero su mayor acierto empresarial fue una inversión accidental en la empresa suiza de zapatillas deportivas On. Todo comenzó cuando su esposa compró un par de zapatos de la marca. Impresionado por su diseño, Federer contactó a sus fundadores, cenó con ellos en Zúrich, y finalmente adquirió cerca del 3 % de participación en la empresa. Además, participó en el diseño de su propio modelo de calzado. Hoy, On Holding AG está valorada en casi 17.000 millones de dólares, lo que convierte su participación en al menos 500 millones.

Otro movimiento clave fue su contrato con Uniqlo en 2018, luego del fin de su histórica relación con Nike. La marca japonesa le ofreció 300 millones de dólares por 10 años, independientemente de si seguía jugando. Federer, entonces con 37 años, aceptó sin dudarlo.

Roger Federer
Roger Federer vistiendo la marca UNIQLO | Foto: Getty Images

Gran parte de su éxito financiero también se debe a su perfil público: alejado de los escándalos, discreto y carismático. “El perfil de Federer es impecable. Nunca se ve envuelto en polémicas”, destacó el analista deportivo Bob Dorfman.

Detrás de sus decisiones está una red de asesores de primer nivel. En 2013 cofundó Team8 junto a su histórico agente Tony Godsick, y también trabaja con la firma suiza Format A AG, que administra sus inversiones y su fundación benéfica. Hoy, ya retirado del circuito profesional, Federer sigue presente en la escena pública: recientemente fue visto ondeando la bandera francesa en las 24 Horas de Le Mans y lanzó una nueva línea de ropa con Uniqlo en París.