National Theatre
‘Vanya’, adaptación de Chéjov protagonizada por Andrew Scott, este fin de semana en cines
Parte de una temporada imperdible que se extiende hasta el 6 de abril, e impulsada por el talento desbordante del premiado actor, en un rol que le implica muchas entregas, llega a salas la obra ganadora del Premio Olivier a Mejor Adaptación.
Andrew Scott, conocido por su aclamado trabajo en Fleabag y en All of Us Strangers, da vida a múltiples personajes en la nueva y radical versión de Simon Stephens, de Vanya. Y, la verdad, se pasa. Lo que entrega Scott en la obra exige quizá unos minutos, para entender el código, y luego todo es emoción y asombro.
Filmada en vivo, durante su temporada en el Duke of York’s Theatre, del West End de Londres, la pieza teatral galardonada con el Premio Olivier 2024, hace parte de la nueva temporada del National Theatre Live y se presenta en únicas funciones este sábado 8 y domingo 9 de febrero, en 13 salas exclusivas de 8 ciudades del país.
Las esperanzas, los sueños rotos y los remordimientos se cruzan de manera intensa en esta adaptación contemporánea de El Tío Vania, de Antón Chéjov, que explora las complejidades de las emociones, transportándonos a una dimensión desgarradora, donde las decisiones y los arrepentimientos se entrelazan de forma decisiva. Cómico y trágico, este monólogo expone una mirada auténtica, cruda y muy emocional de las complejidades de la vida.
Cómico y trágico, este monólogo expone una mirada auténtica, cruda y muy emocional de las complejidades de la vida.
La obra nos muestra a un grupo de personajes que viven en una finca rural, administrada por Iván, el tío Vania, quien ha pasado su vida organizando el patrimonio y los asuntos comerciales de su familia sin que le sean reconocidos sus esfuerzos. Vanya siente que desperdició su vida sirviendo al profesor Serebryakov, dueño de la finca. Todos están enredados en una red de anhelo y amor no correspondido. Andrew Scott interpreta al personaje principal y a su segunda esposa Helena, al profesor jubilado Alexander y a su hija Sonia, a la madre viuda de Vanya Maureen, a su rival romántico, el médico Michael, y a la niñera Maria, junto a Elizabeth y Liam. Los interpreta a todos...
Lo más leído
Por este trabajo, Scott fue galardonado con los premios Critic’s Circle y Evening Standard a Mejor Actor. Según el London Theatre: "No encontrarás a un actor más extraordinario haciendo una obra de teatro más extraordinaria en ningún lugar del West End”.
Adaptada por Simon Stephens, ganador del Tony por The Curious Incident of the Dog in the Night-Time, Vanya fue cocreada por Stephens, la diseñadora Rosanna Vize y el director Sam Yates, con producción de Wessex Grove y Gavin Kalin Productions. La obra se estrenó en 2023 en el Duke of York’s Theatre de Londres con una temporada de entradas agotadas y el aplauso de la crítica. A partir de marzo de este año se presentará en el Teatro Lucille Lortel de Nueva York.
National Theatre Live se lanzó en 2009 y desde entonces ha estrenado 100 títulos en salas de todo el mundo. En Colombia, más de 59,000 espectadores han disfrutado de 34 títulos de las obras de teatro más aclamadas del Reino Unido.
Colombia se ha establecido como uno de los destinos habituales de estas presentaciones y este anuncio marca la primera temporada de espectáculos que se lanza con subtítulos en español desde el 2020.
Al respecto, Rufus Norris, director del National Theatre, afirma: “Estamos encantados de ofrecer esta selección de producciones con subtítulos en español. Al hacerlo, estamos abriendo puertas para que más personas experimenten la alegría y la inspiración que brinda el teatro. A través de National Theatre Live podemos compartir la magia del teatro con la mayor cantidad de público posible, y estamos emocionados de lograr que estas poderosas historias sean accesibles a las comunidades hispanohablantes de todo el mundo”.
Rufus NorrisEstamos encantados de ofrecer esta selección de producciones con subtítulos en español. Al hacerlo, estamos abriendo puertas para que más personas experimenten la alegría y la inspiración que brinda el teatro
La temporada 2025
El National Theatre Live regresó a las pantallas de Colombia con una temporada de aclamadas producciones premiadas con los principales reconocimientos del teatro británico: Prima Facie (ya se proyectó), Vanya, Frankenstein, Fleabag, Present Laughter y Hamlet.
Seis historias donde nuevas dramaturgas como Suzie Miller y Phoebe Waller-Bridge, se mezclan con autores clásicos como Noël Coward y William Shakeaspeare, e incluso escritores contemporáneos como Nick Dear y Simon Stephens retoman a otros históricos como Mary Shelley y Antón Chéjov, consecutivamente.
Comedia, drama, tragedia, monólogos y grandes montajes se tomarán la gran pantalla con lo mejor del teatro británico. Son historias que van de la ciencia ficción a temas actuales, interpretadas por actores de gran renombre como Jodie Comer (Killing Eve), quien ya recibió el Tony, el Olivier, el Evening Standard y el Drama Desk por este papel; Andrew Scott (All of Us Strangers), quien protagoniza en esta temporada dos montajes; Benedict Cumberbatch (The Imitation Game), quien repite igualmente en dos de las obras; Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), a quien por fin veremos en la pieza teatral que precedió a la exitosa serie de televisión y Jonny Lee Miller (Trainspotting; Elementary), quien como buen caballero repite en esta nueva temporada del National Theatre Live.
Estos impactantes montajes, filmados en vivo con cuidadoso despliegue técnico, se presentarán en 13 salas seleccionadas de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales y Medellín. Así, hasta el 6 de abril, el público colombiano podrá disfrutar con las producciones británicas más célebres, en cines, con subtítulos en español y en la más alta definición.