Streaming

‘Peacemaker’, una serie maravillosamente desvergonzada de DC que no pierde un ‘beat’ en su 2nda temporada

Tuvimos la oportunidad de ver episodios nuevos, y no decepcionan. Escrita por James Gunn, la serie se mantiene alocada, entretenidísima y sorpresivamente lúcida en su comentario.

Alejandro Pérez Echeverry
15 de agosto de 2025, 5:39 p. m.
Peacemaker T2
Pocas series han transmitido tan fielmente el sentido de la rumba desenfrenada como Peacemaker. | Foto: HBO Max

Quizá lo único bueno que queda de acercarse a una producción con prevención, con cierto desdén incluso, es la posibilidad de que termine por fascinarnos.

Muchas veces no sucede, pero cuando sucede, se sabe rápidamente, se cae rendido, y más vale aceptarlo. Me pasó con esta serie, escrita por James Gunn en pandemia, emitida por primera vez en 2022, que estrena segunda temporada el próximo 21 de agosto en HBO Max. Contra todas mis expectativas, devoré la primera temporada, también de ocho capítulos, porque se desarrolló muy bien y terminó tremenda.

Además de ser un cuento absurdo e intrigante, me produjo risa y también me hizo lagrimear. Y es genial decir que esta segunda no pierde un paso. Sigue demente, sigue gore, sigue cómica (quizás elevando un poco la marcha en todos esos rubros), y sigue profunda y sentimental cuando se lo propone.

Porque más allá de la payasería mortal, y hay mucha payasería mortal, la serie toca temas profundos y los logra separar del chiste. Peacemaker lo puede hacer reír, lo va a distraer (si el código que propone le agrada, claro), pero también lo puede revolver, agitando temas generacionales como una masculinidad tóxica (y asesina) replicada entre generaciones, los traumas y el duelo.

Peacemaker T2
John Cena es Chris Smith, alias Peacemaker, y Danielle Brooks es Leota Adebayo, y sus conversaciones son cosa seria. | Foto: HBO Max

Parte de ese gran logro viene de la fluida y experimentada escritura de Gunn, que a su héroe tragicómico le revela un trauma de infancia doble, con un padre abusivo y un hermano que perdió ante la muerte joven. Y otra parte viene también de la capacidad de este creador para dotar a sus producciones de una banda sonora genial, que redobla todas las intenciones y emociones con canciones pertinentes.

En esta producción, el género, que no es para todos pero que en el marco de esa serie tiene todo el sentido del mundo, se enfoca en canciones de guitarra, especialmente setenteras y ochenteras. Para la muestra, esta joya de Faster Pussycat, que difícilmente volverá a ser utilizada en una serie o película de manera tan perfecta y devastadora.

Esta canción acompaña quizá la secuencia más emocional de la primera temporada

Faster Pussycat - House Of Pain (Official Video)

Del otro lado del espectro, el más absurdamente efectivo, está el humor. La introducción ilustra una de sus facetas. Porque como uno reacciona ante ella demuestra el poder fluctuante de la percepción. En un principio, se la considera ridícula. Poco después se ha hecho adictiva, y es posible que se le haya visto un par de veces en repetición.

Peacemaker | Opening Credits | HBO Max

La secuencia de baile en esta segunda temporada no es tan memorable como esta inicial (que es inmejorable y tenía a su favor el factor sorpresa, en honor a la verdad), pero es muy buena y guarda el mismo efecto. Es imposible darle skip, se disfruta plenamente. Estas introducciones de la serie se ven y se experimentan y, como muchas personas han anotado, son desprovistas de carga ideológica. Nada se revela. Todas las fichas de la historia son fichas, y bailan aquí en su especial coreografía de caras “serias”.

Peacemaker T2
Jennifer Holland interpreta a la agente Emilia Harcourt, que tiene sus propios demonios por luchar. | Foto: HBO Max

Gunn vuela alto tras el éxito de su Superman, y confirma lo que venía estableciendo desde esa primera temporada de Peacemaker (2022) y la película Suicide Squad (2021). El director y guionista de esta demencia televisiva le tiene el pulso a mezclar y dosificar el nivel de acción, humor, drama y absurdo.

Ese rasgo lo hizo famoso cuando estuvo al frente de las tres películas de Guardianes de la Galaxia, de Marvel Studios, que lo echó solo para que DC le diera las riendas. Y de esa fuente seguirá sacando material para lo que tiene planeado al frente de DC; varias películas y series tiene alineadas, entre las que habrá Supergirl, con la genial Millie Alcock que tan buenas impresiones dejó desde House of the Dragon.

Resta mencionar dos detalles no menores. Primero, que los efectos visuales son de primer nivel. Para la muestra, un personaje secundario es un águila, y jamás se duda de lo cool que es. Segundo, hay que anotar que las interpretaciones son perfectas para la tarea, dar vida al tono fluctuante y absurdo del show.

En el protagónico, John Cena se demuestra capaz de soportar amplio tiempo en pantalla. Conocido inicialmente por hacer lucha libre, Cena atrapa, divierte, en lo absurdo y en lo sentido. Como protagonista sufre la mayor carga emocional, y no le queda grande hacerla creíble y emocionar a la gente.

Peacemaker regresa
John Cena protagoniza 'Peacemaker', que regresa con su mezcla entre acción, humor, absurdo y drama. | Foto: HBO Max

En estos nuevos capítulos, que poco vale la pena spoilear, diremos que Peacemaker frecuentará un multiverso que lo hará dudar mucho sobre el mundo en el que habita y sus ganas de seguir en él. Y también hay lugar para una rumba de colegas, para una orgía, desfogues varios... Esta no es una serie para niños, pero sí se prueba tremendamente divertida para algunos adultos.

Peacemaker T2
Pocas series han transmitido tan fielmente el sentido de la rumba desenfrenada como Peacemaker. | Foto: HBO Max

El equipo que lo rodea para la misión inicial, y que en parte lo acompaña esta segunda temporada, suma muchísimo. Adrian Chase, alias Vigilante, interpretado por el británico Freddie Stroma, es de un gracioso notable y peculiar; Steve Agee entrega un brillante y nervioso John Economos. Por su parte, Danielle Brooks da vida a Leota Adebayo, clave en su humanidad, espontaneidad (y en la traición a su madre, para salvar a su gente), y Jennifer Holland encarna a una mujer poderosa pero atormentada, la agente Emilia Harcourt. Esta carga muchos pesos y también es la traga maluca de Peacemaker, y se sabe que eso, en algo, mueve la trama.

A ellos se suman talentos como Robert Patrick (memorable en su juventud como el T1000 en Terminator 2), en el tenaz rol paterno de Auggie Smith, y se suma en esta nueva temporada Tim Meadows, entregando en Langston Fleury a un detective que suma diálogos absurdos y algo de torpeza agradecida.

La escritura, hechura y el casting son de aplauso, en esta serie, que me hizo tragarme mi desdén y me seguirá entreteniendo, hilvanándose y haciéndose valer en el universo DC. Si no la ha visto, está justo a tiempo. El próximo jueves regresa la locura.

Peacemaker Temporada 2 | Teaser Oficial | Max