Cine colombiano
Estas son las nominaciones a los Premios Macondo 2025: ‘Estimados señores’, ‘Malta’ y ‘Matrioshka’, las destacadas
La ceremonia de premiación a lo mejor del cine se llevará a cabo el 2 de noviembre en Medellín, con la conducción de Carolina Gómez, Paola Turbay y Christian Tappan, y transmisión de TNT, HBO Max y los canales regionales.
El pasado 28 de agosto, en el Centro Nacional de las Artes - Delia Zapata, la Academia Colombiana de Cine compartió la lista de nominados a los XIII Premios Nacionales de Cine - Premios Macondo 2025. La ceremonia reconoce la excelencia cinematográfica, artística, técnica y narrativa del cine colombiano, así como la mejor película del cine iberoamericano del último año.
Para la edición de este año se postularon un total de 72 películas, de las cuales resultaron nominados 15 largometrajes de ficción, 7 largometrajes de documental, 4 largometrajes iberoamericanos y 12 cortometrajes distribuidos en categorías de Ficción, Documental y Animación, y que fueron inscritos por festivales calificadores como BOGOSHORTS - Bogotá Short Film Festival, Festival Cortos Cali y FICICA - Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle.

“Es un honor estar hoy celebrando las nominaciones junto a tantos amigos, colegas, profesionales y técnicos de nuestro cine. Hoy no solo anunciamos las más de 22 categorías que reconocen nuestro quehacer cinematográfico, también celebramos las alianzas que hacen posible los Premios Macondo 2025. Son ya 13 años rindiendo homenaje a nuestro cine”, aseguró la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Cine, la actriz Cristina Umaña.

Entre los nominados de este año se destacan Estimados señores con 12 nominaciones, Malta con 7 nominaciones, Matrioshka, Uno, entre el oro y la muerte, La ciénaga entre el mar y la tierra y Mi Bestia con 5, y La salsa vive con 4. Las nominaciones y los ganadores son escogidos de manera autónoma y democrática por los más de 800 miembros de 14 especialidades que conforman la Academia Colombiana de Cine en la actualidad.
Todas las nominaciones
MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN
ESTIMADOS SEÑORES - El Circo Film, Ágora Films MALTA - Perro de Monte LA CIÉNAGA ENTRE EL MAR Y LA TIERRA - Mago Films S.A.S UNO, ENTRE EL ORO Y LA MUERTE - Clover Studios.

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
LA SALSA VIVE - 64A Films, Cinematic EL PANTERA - Planeador Films ALMA DEL DESIERTO - Guerrero Films CHOIBÁ LA DANZA DE LA BALLENA YUBARTA - Canoa Films, Ruge Films

MEJOR LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO
AÚN ESTOY AQUÍ (AINDA ESTOU AQUÍ) - Brasil El 47 - España PEPE - República Dominicana EL ECO - México
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
OCASO - Sugarmind Films & Arts CUERPO DE ESTA SOMBRA - Stefany Jaramillo Pinto QUEBRANTO - Issabella Rozo Gonzalez TAPIR MEMORIES - Pedro Nel Cabrera Vanegas
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
UN DÍA DE MAYO - Rara Cine MALICIA - La Montaña Cine NEA - Códigos Global UN PÁJARO VOLÓ - BØlier Films

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
PIRSAS - Jaime E. Manrique / Angelica María Torres ESTAMOS EN EL MAPA - Resonancias producciones TIERRA ENCIMA - Vuelco BANDERA ROJA - RTVCPlay / Guerrero Films
MEJOR DIRECCIÓN
Camila Beltrán - MI BESTIA Jorge Forero - MATRIOSHKA Natalia Santa - MALTA Patricia Castañeda - ESTIMADOS SEÑORES
MEJOR GUION
Natalia Santa - MALTA Patricia Castañeda - ESTIMADOS SEÑORES Jorge Forero / Tatiana Andrade - MATRIOSHKA Camila Beltrán / Silvina Schnicer - MI BESTIA
MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO
Juan Pablo Barragán - LA SOMBRA DEL JUEZ Juan Pablo Urrego - UNO, ENTRE EL ORO Y LA MUERTE Manolo Cruz - LA CIÉNAGA ENTRE EL MAR Y LA TIERRA Jairo Camargo - ASALTO AL MAYOR

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA
Vicky Hernández - LA CIÉNAGA ENTRE EL MAR Y LA TIERRA Julieth Restrepo - ESTIMADOS SEÑORES Marcela Mar - UNO, ENTRE EL ORO Y LA MUERTE Estefanía Piñeres - MALTA
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Emmanuel Restrepo - MALTA Claudio Cataño - ESTIMADOS SEÑORES Hernán Cabiativa - ENTREVISTA LABORAL Jorge Cao - LA CIÉNAGA ENTRE EL MAR Y LA TIERRA

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Paula Castaño - ESTIMADOS SEÑORES Barbara Perea - ESTIMADOS SEÑORES Juana Arboleda - LA NIÑA Y EL CAZADOR Patricia Tamayo - MALTA
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Lola Gómez - MATRIOSHKA Mauricio Vidal - LA SALSA VIVE Luciana Riso - LA PIEL EN PRIMAVERA Sergio Garcia Moreno - ESTIMADOS SEÑORES

MEJOR SONIDO (Diseño sonoro, Sonido directo, Mezcla de sonido)
Sebastián Alzate López / Mathew Waters / Daniel Vasquez /Alejandro Escobar - UNO, ENTRE EL ORO Y LA MUERTE Juanma Lopez / Daniel Giraldo / Daniel Vasquez - POSITIVO NEGATIVO Germán Daniel León - LA CIÉNAGA ENTRE EL MAR Y LA TIERRA César Salazar / Felipe Rayo / Charles Allen Brownley III / Enrique Larreal /Carlos Daniel Segovia / Simón Jaramillo - LA SALSA VIVE
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Gustavo García - EL PANTERA Andres Soto / Maria Linares - COLIBRÍ Andrés Martínez - ENTREVISTA LABORAL Isabel Ramírez Ocampo - IGUALADA
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Daniel Carvajalino - AGUA SALÁ Maria Linares - MATRIOSHKA Felipe Tellez - ESTIMADOS SEÑORES Camilo Sanabria - LA SOMBRA DEL JUEZ

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Luz Helena Cárdenas - MI BESTIA Julian Grijalba - MALTA Juliana Hoyos - LA PIEL EN PRIMAVERA Carmen Latorre - ESTIMADOS SEÑORES
MEJOR MAQUILLAJE
Lina Cadavid - MI BESTIA Manuela Muñoz - UNO, ENTRE EL ORO Y LA MUERTE Gabriela Iglesias - COLIBRÍ Yenny Zuluaga - ESTIMADOS SEÑORES
MEJOR MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Marcela Gómez - LA PIEL EN PRIMAVERA Juan Manuel Garcés / Sofía Guzmán - MI BESTIA Diana Trujillo / Victoria Giordanelli - ESTIMADOS SEÑORES Lili Cabrejo - MATRIOSHKA

MEJORES VFX
Andrés Valencia - EN LO PROFUNDO Roberto Montoya - LA NIÑA Y EL CAZADOR Luis Agamez - LA SOMBRA DEL JUEZ Fausto Miguel Díaz Pasmiño - LO PEOR HASTA EL MOMENTO
MEJOR MONTAJE
Carlos Cordero / Rafael Loayza / Frank Benitez - EL PANTERA María Alejandra Briganti / Carlos Cordero - NOSOTRAS Maria Clara Guzmán / Gabriel Baudet / Jorge Reyes - LA SALSA VIVE Nicolás Herran - CHOIBÁ LA DANZA DE LA BALLENA YUBARTA

Por cuatro años consecutivos, los Premios Macondo continúan con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y Cultura en Cinematografía - CNACC y EGEDA Colombia. Este año, se suman Satena, la Alcaldía de Medellín, su comisión fílmica FilMedellín, Comfama, El Pauer, la Cámara de Comercio de Medellín y la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).