Música

El Ibagué Festival regresa recargado, mirando a los procesos y con Pablo Alborán como gran invitado internacional

Con nuevo director, del 4 al 7 de septiembre, el evento presenta su magia acostumbrada y presenta novedades enfocadas en los procesos creativos y la profesionalización de una carrera musical.

14 de agosto de 2025, 5:41 p. m.
Este 2025 regresa el Ibagué Festival con una propuesta recargada
Este 2025 regresa el Ibagué Festival con una propuesta recargada | Foto: Ibagué Festival

La capital musical de Colombia vuelve a ser el escenario para el Ibagué Festival, que llega a su sexta versión con varios cambios importantes. El nuevo director artístico es Julio Reyes Copello, músico y productor colombiano, ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy. Su enfoque, además de ofrecer varios conciertos de alto impacto, será la formación de nuevos artistas en todos los aspectos de la creatividad.

El concierto inaugural del Festival estará a cargo de la pianista Jiana Peng, al lado de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima; y al cierre tendremos la oportunidad de escuchar al gran Pablo Alborán interpretando algunos de sus éxitos en un formato sinfónico. También habrá oportunidad de escuchar obras del repertorio académico colombiano más reciente, como el Concierto para congas y orquesta de Samuel Torres.

Ibagué Festival 2025
En escena, Alborán alternará canciones con una conversación abierta con Reyes Copello. Juntos repasarán los momentos clave de su carrera, desde los inicios hasta la consolidación de un lenguaje musical íntimo, emocional y poderoso. | Foto: cortesía

El Festival será también una vitrina para escuchar a toda una nueva generación de artistas que están despegando en la escena del pop: la energía audaz de Annasofia, la expresión casi teatral de Jules, o la poesía que colinda con el folk de Mari Segura. Además, contemplaremos las propuestas de la filipino-cubana Riza, la mexicana Maura Nava y la estadounidense Paola Guanche.

El nuevo director artístico es Julio Reyes Copello, músico y productor colombiano, ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy
El nuevo director artístico es Julio Reyes Copello, músico y productor colombiano, ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy | Foto: Omar Cruz

Pero el festival no se queda este año en la presentación de conciertos, busca explorar todos los aspectos de una carrera artística. Por eso, Reyes Copello ha ideado una serie de talleres, charlas y experiencias inmersivas para aquellos que estén directamente interesados en desarrollar una profesión alrededor de la música.

El espíritu de estos nuevos eventos, que presentamos a continuación, se resume en esta frase de su gestor: “Los artistas son mensajeros de la belleza y el proceso que los hace únicos empieza por capturarla en su estado más puro, libre de expectativas y condicionamientos”.

Los nuevos encuentros

Art House Experience: Formación Musical con Impacto Internacional: El modelo educativo que ha impulsado las carreras de artistas como Joaquina (Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista 2023) y Ela Taubert (2024), llega a Ibagué para reunir a jóvenes artistas, productores, ingenieros de sonido, compositores, músicos e innovadores visuales. Se trata de un proceso intensivo de cuatro días, guiado por mentores internacionales. Culminará con un concierto final y otorgará una beca internacional en el Abbey Road Institute Miami para el segundo semestre de 2026.

Ibagué Festival 2025
El Ibagué Festival 2025 suma talentos notables. | Foto: cortesía

Música en las aulas. Voz para la emoción. Ritmo para el alma: Proyecto que parte de una idea simple y poderosa: la música puede ser medicina para el alma. Inspirado en estudios de la OMS y UNICEF, busca prevenir problemas de salud mental desde edades tempranas, ayudando a identificar y gestionar emociones a través de canciones con propósito. Tras recorrer más de 200 colegios y universidades en Europa y llegar a 50.000 estudiantes, aterriza en Ibagué con Maura Nava, Annasofia, Paola Guanche, Riza y Mari Segura, quienes compartirán música y mensajes de esperanza, identidad, resiliencia y sueños en el colegio Amina Melendro y el EFAC.

Ibagué Festival 2025
Maura Nava. | Foto: cortesía

POWER TALKS — conversaciones que inspiran a hacer música: Más que conferencias, son conversaciones vivas donde el público interactúa, pregunta y se lleva herramientas reales para potenciar su camino en la música. Un espacio para escuchar y dialogar con protagonistas de la industria que han dejado huella en producción e ingeniería de sonido, composición, interpretación musical, historia de la música y music business. Figuras como Delfina Cheb, Mónica Vélez, Jorge Mejía, Andrés Recio, Alejandro Recio, Robin Reumers, Manuel Peña, entre otros, compartirán su experiencia ofreciendo una mirada directa al corazón del sector.

Música, lutería, gastronomía: en el centro

Por otro lado, el Festival continúa con actividades que se han convertido en parte de su identidad como experiencia formativa.

Así Producimos: talleres de producción musical, sonido en vivo, montaje de eventos, escenarios e iluminación, pensado para los proveedores técnicos de Ibagué y el Tolima.

Exposición de Lutería: A propósito del programa de Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada (conocido como lutería y fabricación de instrumentos musicales) que tiene el Conservatorio en alianza con la Fundación Salvi, regresa este homenaje con una muestra de instrumentos que está abierta al público durante todo el Festival.

Ibagué Festival 2025
Una muestra de instrumentos que está abierta al público durante todo el Festival. | Foto: cortesía

Todo esto sin olvidar A cuatro manos, la serie de encuentros culinarios liderados por el chef Juan Felipe Camacho, donde se podrán probar platos inspirados en los sonidos del Festival y en los ingredientes del Tolima.

Ibagué Festival 2025
Hay componente gastronómico en el Ibagué Festival 2025. | Foto: cortesía

Ahora que lo sabe todo, atienda a la cita, que va del 4 al 7 de septiembre en los distintos escenarios de la capital musical de Colombia. Encuentre toda la programación en la página oficial del evento, ibaguefestival.com.

Ibagué Festival 2025
El Ibagué Festival es una apuesta de la Fundación Salvi, posible gracias al respaldo del Ministerio Comercio, Industria y Turismo (Procolombia), la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Toyota y diferentes empresas privadas. | Foto: cortesía