Finanzas públicas

Reunión de ponentes del Presupuesto 2026 en MinHacienda. Varios fueron, pero algunos dicen que “es difícil arrancar al revés”

La disyuntiva sigue siendo la ley de financiamiento, pues los parlamentarios quieren verla antes de tomar la decisión sobre el monto, cuya aprobación tendrá que darse antes del 15 de septiembre. Sin embargo, de la reforma tributaria no parece haber aún nada concreto.

26 de agosto de 2025, 10:10 p. m.
Reunión de ponentes del proyecto de Presupuesto 2026 en MinHacienda
Reunión de ponentes del proyecto de Presupuesto 2026 en MinHacienda | Foto: Ministerio de Hacienda / Redes Sociales

Definitivamente, las reuniones de ponentes y coordinadores ponentes del Presupuesto 2026 es un termómetro de lo que podría pasar en los debates oficiales del proyecto de ley cuando llegue de nuevo a las comisiones económicas conjuntas a surtir el trámite de estudio, votación y aprobación.

Durante la reunión que se llevó a cabo este martes 26 de agosto en la sede del Ministerio de Hacienda, la participación fue multitudinaria, casi de hacinamiento.

En el listado de ponentes y coordinadores ponentes de las comisiones económicas, que son las terceras y las cuartas de Senado y Cámara, y las que tendrán la misión de abordar el trámite del proyecto de ley presupuestal, hay 59 integrantes. Es decir, como si estuviera el 77,6 % del total de miembros de las cuatro comisiones.

Carlos Meisel, senador
Carlos Meisel, senador | Foto: Redes sociales / X

Una comisión como la IV de Senado tiene 15 integrantes y de ese equipo hay 12 ponentes y 4 coordinadores ponentes. Solo para dar una idea de cómo se construye la ponencia que luego será votada.

En cuanto a lo sucedido en la jornada, que se extendió durante toda la mañana de este martes, hubo asistentes que no acudieron al primer encuentro alrededor del Presupuesto 2026, el cual fue convocado por el propio presidente Gustavo Petro el jueves 21 de agosto. Por ejemplo, estuvo Efraín Cepeda, quien ha tenido fuertes enfrentamientos con el mandatario de los colombianos y no parece estar dispuesto a avalar una ley de financiamiento, que es una de las fuentes de financiación del Presupuesto.

También estuvo Carlos Meisel, del Centro Democrático, quien manifestó que acudió a esta reunión porque es uno de los ponentes y es su deber debatir y proponer alrededor de la carta financiera para el próximo año.

No obstante, Meisel asegura que, de lo ocurrido en la jornada de este martes, puede concluir que es difícil arrancar el debate sin la claridad con la financiación del presupuesto. “Es muy difícil porque es como arrancar al revés”, aseguró.

De esa manera, el trámite del Presupuesto 2026 avanza, aunque es claro que el tiempo empieza a jugar en contra.

Presupuesto 2026
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, durante la reunión con los ponentes y coordinadores ponentes del presupuesto 2026 | Foto: Ministerio de Hacienda / Redes Sociales