Política
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, les sacó en cara el reajuste salarial a los congresistas, en polémica por consulta popular
Con el aumento empiezan a ganar $ 55 millones y le niegan derechos al trabajador, dijo.

La batalla que se viene en el Congreso, en relación con el proyecto de reforma laboral, que revivió tras el hundimiento de la consulta popular (en ambas están los puntos con los que el Gobierno intenta cumplir sus promesas de ‘trabajo decente’) está dando para todo.
Al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se le ha visto muy activo en la defensa de la consulta popular, asistiendo y agitando a las masas en las manifestaciones convocadas por el Gobierno.
Ahora, en medio de la controversia que hay, luego de que el proyecto de reforma laboral volviera otra vez al Legislativo (esta vez por Comisión Cuarta), el funcionario prácticamente les sacó en cara a los congresistas el ajuste salarial.
“Por lo que sabemos de la ponencia mayoritaria a la resucitada reforma laboral, queda claro que los senadores de la Comisión Cuarta del Senado, con el reajuste del mes pasado comienzan a ganar 55 millones de pesos mensuales. Aun así, le niegan al pueblo trabajador y a la juventud un derecho que fue raponeado por un Congreso, entregado a la derecha paramilitar en el 2002 mientras a las grandes empresas y multinacionales los llenaría de prebendas y excepciones".

Sanguino catalogó el hecho de que no avalen los cambios que, a su juicio, favorecen a los trabajadores, como “mezquindad de unos pocos congresistas”. En ese sentido, manifestó que “la única alternativa que queda es la consulta popular”.
Muchos de los oponentes a la reforma laboral se sustentan en estudios técnicos que señalan el efecto en el empleo que tendría el hecho de incrementar el costo de la nómina. Más aún, si el mercado laboral en el país está plagado de informalidad, por lo tanto, toda una reforma laboral sería solo para favorecer a unos pocos, lo que ha llevado a que sea catalogada solo como una reivindicación con los sindicatos.