Congreso de Minería

“Más que frente a un colapso, estamos ante una prueba de resistencia”: Margarita Cabello, exprocuradora general

En el Congreso de Minería, la voz de la democracia la pusieron exmagistrados de la Corte Constitucional, quienes compartieron sus reflexiones ante los empresarios del sector.

28 de agosto de 2025, 8:06 p. m.
Panel judicial en el congreso de minería, realizado por la Asociación Colombiana de Minería, que agrupa a las empresas del sector.
Panel judicial en el congreso de minería, realizado por la Asociación Colombiana de Minería, que agrupa a las empresas del sector. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Una de las voces que sonó con fuerza en el Congreso de Minería que se realiza en Cartagena, con amplia participación de empresarios del sector, fue la de Margarita Cabello, exprocuradora general, quien se refirió de manera expresa a la Constitución y lo que está pasando con la Carta Magna en la actual administración.

Según el pronunciamiento de Cabello: “La Constitución nació para resistir en tiempos de crisis. No contempló la estatización”, manifestó.

La exprocuradora, quien llevó las riendas de la entidad que vigila la función pública, enfatizó en que estamos más que en un colapso, sino “ante una prueba de resistencia”.

Desde esa perspectiva, habló del equilibrio que debe existir entre lo público y lo privado, este último un componente clave para la sociedad, al cual la Constitución le otorga una preponderancia determinante para el desarrollo.

Cabello compartió el escenario del panel con Alejandro Linares, exmagistrado de la Corte Constitucional; Carlos Bernal, exmagistrado del mismo alto tribunal; Gloria Stella Ortiz, igualmente exmagistrada de la Corte.

La preocupación giró alrededor de la fortaleza que podrá tener la Constitución, en un contexto en el que hay “una hemorragia regulatoria” que podría poner en jaque la democracia.

Margarita Cabello, exprocuradora general en Congreso de Minería de la ACM
Margarita Cabello, exprocuradora general en Congreso de Minería de la ACM | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Alejandro Linares, por ejemplo, señaló que quería ver el panorama desde una perspectiva positiva, para lo cual, sacó la lista de lo que ha sido defendido desde el poder judicial. Se refirió, por ejemplo, a la eliminación de uno de los puntos que tenía la primera reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro, en la que venía una deducción de las regalías contra el impuesto de renta, medida que afectaba al sector y que finalmente fue tumbada por la Corte. “No puedo desconocer que hay máxima tensión sobre la Constitución; hay ataques directos desde el Ejecutivo, por parte del presidente y de algunos ministros, contra magistrados; pero hay luz al final del túnel”, dijo el panelista.