Confidenciales
“Es torpe estigmatizar al que se dedica a hacer desarrollo”, Bruce Mac Master, presidente de la Andi
El directivo se refirió al roce persistente entre el gobierno y el sector privado.

La participación del sector privado en el desarrollo de un país como Colombia fue uno de los puntos que defendió Bruce Mac Master, presidente de la Andi, gremio que ha tenido tensiones con el gobierno, en medio de la posición de la administración del presidente Gustavo Petro, de ver a los empresarios como “ricos” y, por esa razón, como una suerte de “enemigos” de sus propuestas sociales.
En ese contexto, en la presentación de los resultados de la Encuesta de Inversión Social Empresarial, el directivo no perdió oportunidad para mencionar que ‘es torpe estigmatizar al que se dedica a hacer desarrollo’, manifestó
Para sustentar la participación del sector privado en el avance del país, puso sobre el tapete lo ocurrido en la pandemia, periodo en el cual, las empresas que hacen parte de la Andi, pusieron 2 billones de pesos para la compra de vacunas, aun con las dificultades que enfrentaron, debido a las reglas existentes con ese tipo de inversión desde el sector privado.
Mac Master destacó el impulso que dan las empresas al tema de la salud, sector en el que hay 11.000 entidades que trabajan en esa actividad y el 85 % son privadas.

Igualmente, mencionó la participación de las compañías en el empleo formal, en un país en el que 7 de cada 10 puestos de trabajos son informales. Y ni que decir de la remuneración salarial, alrededor de la cual, manifestó que en la formalidad, que es el empleo que genera el sector privado, el promedio de ingreso mensual es de 2,3 millones de pesos, mientras que en la informalidad la gente gana en promedio 977.000 pesos, ni siquiera un mínimo, y eso que la estadística la distorsiona el hecho de que en ese segmento hay desde el que tiene un consultorio con un ingreso relativamente alto, hasta el que se dedica al rebusque.
Por esa razón, Mac Master enfatizó: “es un error no darse cuenta del valor que tiene el sector empresarial en el desarrollo”.
