Confidenciales

Carolina Arbeláez le da cátedra al presidente Petro: “Las relaciones diplomáticas no se manejan por redes sociales”

La representante a la Cámara le sugirió al jefe de Estado convocar a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 10:44 p. m.
Carolina Arbeláez y Gustavo Petro
Carolina Arbeláez y Gustavo Petro | Foto: SEMANA

No paran las reacciones en Colombia por cuenta de la crisis diplomática que sostiene el país con Estados Unidos y la expectativa por las sanciones y el recorte presupuestal que le aplicaría la Casa Blanca a los programas que combaten el narcotráfico.

La representante a la Cámara Carolina Arbeláez le manifestó a Gustavo Petro: “Presidente, las relaciones diplomáticas no se manejan por redes sociales. Un jefe de Estado debe poner los intereses del país por encima de cualquier ideología”.

Para la congresista, el país debería reconocer la importancia de la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente hoy, cuando los grupos armados ilegales se fortalecen y las siembras de cultivos ilícitos aumentan de manera considerable.

Su versión es que “las tensiones recientes con el gobierno norteamericano nos deben preocupar a todos, no importa si es oposición o gobierno, no solo por su impacto político, sino también por las consecuencias que puede tener en materia de seguridad, de comercio y de cooperación internacional”.

Ella hizo un llamado al Gobierno nacional para que se convoque de manera urgente a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y se encuentre una salida a la crisis: “Esta comisión existe para analizar las decisiones que comprometen el futuro de nuestras relaciones con Estados Unidos”.

Arbeláez concluyó que no se puede improvisar: “Yo le exijo al presidente que detenga la confrontación, y a su gabinete que actúe con prudencia, con responsabilidad y con altura. Presidente, no busque más enfrentamientos, Colombia necesita recuperar el diálogo y la confianza”.