CÓMO

Los 4 comentarios que debería ignorar para evitar discusiones, según una experta

Existen varias estrategias que pueden ser clave para reducir o aprender a manejar las discusiones. Conozca algunas.

7 de febrero de 2025, 5:09 p. m.
Los 4 comentarios que debería ignorar para evitar discusiones, según una experta
El hombre y la mujer están sentados en el sofá y discutiendo. Problemas de relación. | Foto: Getty Images

Aunque las discusiones son parte natural de la interacción humana y en ocasiones es imposible evitarlas, sí existen una serie de estrategias clave para reducirlas o a manejarlas de manera más efectiva.

Implementarlas es esencial porque cuando esas conversaciones subidas de tono se vuelven frecuentes y destructivas, pueden no solo afectar las relaciones interpersonales, sino la salud mental y el bienestar general.

Por esta razón, expertos en psicología y comunicación han estudiado ampliamente el impacto de las discusiones en la vida cotidiana de las personas y han propuesto algunas estrategias para evitarlas o gestionarlas de manera saludable.

Numerosos estudios han demostrado que las discusiones constantes pueden generar estrés, ansiedad y afectar la calidad de vida. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Social and Personal Relationships, las discusiones frecuentes en pareja o en el entorno laboral pueden disminuir la satisfacción en las relaciones y aumentar el riesgo de problemas emocionales.

Los 4 comentarios que debería ignorar para evitar discusiones, según una experta
Evitar discusiones no siempre es posible, pero sí hay maneras de tener el control sin herir a los demás. | Foto: Getty Images

Por otro lado, un informe del American Psychological Association indica que los conflictos prolongados pueden provocar problemas físicos como presión arterial alta y debilitamiento del sistema inmunológico. Esto se debe a que las discusiones generan una respuesta de estrés en el cuerpo, elevando los niveles de cortisol y afectando el bienestar general.

Estrategias para evitar discusiones

Teniendo en cuenta esto y en vista de que en medio de las discusiones se pueden expresar comentarios hirientes, la experta en comunicación verbal Aurora Michavila explicó en el portal Cuerpo Mente, qué es lo que no hay que hacer ni decir en estos momentos de tensión.

En este sentido, señala que cuando no se puede evitar una discusión, es importante no prestar atención a ciertas palabras para evitar ‘amargarse la vida’ y, contrario a ello, solo con ignorarlos y comprender que son como un escudo de defensa para la otra persona en medio de esta situación.

Al restarles importancia pierden el poder que tienen de causar daño, pero para evitar esto es fundamental conocer cuáles son esos comentarios que no debería expresar o que debería ‘hacerles el quite’ cuando los son dirigidos de manera directa.

Los 4 comentarios que debería ignorar para evitar discusiones, según una experta
Mantener el respeto hacia la otra persona es crucial durante una discusión. | Foto: Getty Images
  1. “Lo que pasa es que tú te crees mejor que nadie”: esta frase puede interpretarse como un ataque personal directo, por lo que Michaliva aconseja no reaccionar negativamente, ni tomárselo de manera personal y explica que, generalmente, cuando se utiliza es porque la otra persona se ha quedado sin argumentos y es su mecanismo de defensa.
  2. “Deberías organizarte mejor y no perder tanto tiempo”: este comentario - que es básicamente un consejo gratis sin haberlo pedido-, puede surgir cuando la discusión ya está acalorada y no importante porque simplemente nadie conoce mejor la vida del otro. Así lo explica Michavila: “Si no te conoce, invierte más tiempo en resolver tu vida que en hacerte preguntas para entender tu contexto, no merece que dignifique su osadía dándole explicaciones”.
  3. “Me enferma tener que discutir contigo”: al ser un comentario que no tiene nada que ver con el tema que se está tratando se puede entender como un ataque personal, pero la experta indica que no debe tomárselo así, sino más bien ignorar, ya que la persona que lo usa podría estar “protegiendo su ego, no te está atacando a ti”.
  4. “Si” o “Ajá”: contestar con monosílabos es una de las formas que utilizan algunas personas para irritar aún más a otros mientras están discutiendo, lo que puede generar mucha molestia. Ante esta situación, la experta recomienda respirar un poco y pensar porque seguramente es una acción que indica cansancio o desconexión total.

Noticias relacionadas