Cómo
Esta es la raza de perro que más roba corazones: científicos revelan cuál es la más amorosa
Para llegar a esta conclusión, los científicos estudiaron el comportamiento de más de 11 mil perros de 300 diferentes razas.

Por muchos años, los perros han sido considerados como los mejores amigos del ser humano, brindando compañía, protección y un amor incondicional. No obstante, no todas las razas manifiestan este afecto de la misma manera ni con la misma intensidad.
Un reciente estudio realizado por la Universidad de Helsinki aportó una respuesta a este comportamiento de estos caninos. La investigación se desarrolló por casi dos años y fue publicada en la revista iScience. Esta investigación identificó al bichón maltés como la raza más cariñosa.
Para llegar a esta conclusión, los científicos estudiaron el comportamiento de más de 11 mil perros de 300 razas diferentes, agrupadas en 52 categorías. Dentro de esta investigación también se analizó siete rasgos conductuales como inseguridad, concentración en el entrenamiento, dominancia, energía, sociabilidad con humano, sociabilidad con otros perros y perseverancia.

Este estudio, financiado por la Academia de Finlandia y la Fundación Jane y Aatos Erkko, trascendió la observación de comportamiento canino, integrando factores adicionales que pudieran influir en las conductas analizadas. Entre los elementos se consideraron el sexo, la edad, el estado esterilización, el nivel de socialización y el entrenamiento específico de los perros.
Lo más leído
Para garantizar una evaluación precisa, estos investigadores aplicaron un cuestionario validado que agrupó 63 adjetivos relacionados con la conducta canina en los siete rasgos de personalidad ya mencionados. La muestra estuvo compuesta por perros cuyas edades oscilaban entre 0.18 y 17.13, con una media de 5.18 años.
Un hallazgo interesante surgió al analizar los perros de tipo bichón, que mostraron resultados equilibrados en la mayoría de los rasgos, excepto en uno, la inseguridad, cuya característica es esencial para comprender por qué este tipo de raza es percibida como afectuosa.
Este rasgo, que se le atribuye por su pequeño tamaño, impulsa a estos perros a buscar la compañía y protección de sus cuidadores. A diferencia de razas más grandes, como labradores o golden retrievers, que se sienten más seguros explorando de forma independiente.

En un segundo experimento realizado por el mismo equipo de la Universidad de Helsinki, con una muestra más reducida de unos mil perros de 13 razas, se profundizó la interacción social entre perros y humanos.
Según lo detallado por National Geographic, los resultados confirmaron que el bichón maltés es la raza más afectuosa. No obstante, los investigadores advirtieron que esta búsqueda constante de interacción está motivada más por su dependencia ligada a la necesidad de protección que únicamente por afecto.