Vehículos
Toyota rompe los esquemas y puso en venta el e-Palette, vehículo multiusos eléctrico de conducción autónoma, ¿cómo funciona?
La firma japonesa espera que para 2027 este vehículo cuente con conducción autónoma nivel 4, la más avanzada.


Toyota sorprendió al mundo con la apertura de pedidos del e-Palette BEV, vehículo eléctrico de la firma japonesa cuya versatilidad es su mayor atributo.
Este nuevo auto, que ya se había visto como concepto en 2018 y que para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 sirvió de medio de transporte para los deportistas en la Villa Olímpica, ahora podrá llegar a cualquier parte del mundo.
El e-Palette BEV, según la firma, se puede adaptar para casi cualquier uso, lo cual lo desmarca de cualquier automotor similar; Toyota ha señalado que puede ser utilizado como un food truck, tienda móvil, transporte de personas, entre otras aplicaciones, según la creatividad de quienes lo adquieran.

La presentación oficial y en sociedad, como nuevo vehículo de producción de la marca, se llevará a cabo en los próximos días en el Arena Tokyo y en el Toyota Woven City, donde algunos ejemplares funcionarán como medios de transporte y como tiendas en las que se ofrecerán diferentes productos.
Conducción autónoma
Además de su versatilidad, el e-Palette BEV se destaca por ser un vehículo de conducción autónoma que en el momento cuenta con un nivel 2, algo que a partir de 2027 evolucionará al nivel 4.
Esto quiere decir que aunque cuenta con un sistema automatizado, por el momento se encontrarán pilotos a su mando mientras Toyota pone a punto la conducción autónoma total, en la cual ha venido trabajando de forma dedicada.
Personalización para diferentes usos
Desde Toyota han indicado que el nuevo e-Palette BEV permite diferentes personalizaciones según el uso que se le quiera dar.
La firma propone, a modo de ejemplo, que sirva como un autobús en la mañana y en la noche, recogiendo y llevando pasajeros por diferentes rutas; y en la tarde se pueda adaptar como tienda para diferentes artículos para aprovechar el tiempo y recargarlo.

De igual forma, cuenta con el espacio suficiente para acomodarse como vehículo de entretenimiento o como un auto en que se pueda brindar una experiencia inmersiva si se decide darle la oportunidad dentro de servicios de turismo, instalando sistemas de audio y video bastante completos.
Algo que también llama la atención es lo funcional que resultan su distancia al piso y las puertas correderas, lo que permite ingresar y salir de él de forma rápida y fluida. Además, tiene una función que lo habilita para graduar la altura a 15 cm de la acera, para activar una rampa eléctrica que facilite el ingreso de personas en sillas de ruedas sin necesidad de asistencia.
El e-Palette cuenta con carga estándar y rápida; además también puede suministrar energía cuando está parado, lo que permite su uso como fuente de energía de emergencia en caso de alguna falla eléctrica en la zona donde se encuentra estacionado.

Este es un nuevo paso de Toyota en su visión y en la apuesta por la conducción autónoma, la cual seguiré siendo una de sus prioridades a la par que trabaja en otras líneas como los motores a hidrógeno, otra de sus grandes apuestas.