Vehículos

Tenga en cuenta: recomendaciones para los conductores que se movilizarán por Cundinamarca en este puente festivo

Prevén que 1.847.500 vehículos transitarán por los peajes del departamento.

15 de agosto de 2025, 2:42 p. m.
El éxodo de Semana Santa genera alto flujo en los principales corredores viales.
Prevén que 1.847.500 vehículos transitarán por los peajes del departamento, | Foto: movilidadbogota

En el marco del puente festivo de la Asunción de la Virgen, se estima que entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto cerca de 1.847.500 vehículos transitarán por las vías de Cundinamarca.

De acuerdo con la Gobernación del departamento, la autopista Sur, en particular, registrará un flujo intenso con el paso de más de 203.229 vehículos solo hasta el peaje de Chusacá. Solo el lunes festivo de retorno se espera la movilización de 51.904 vehículos por este corredor.

Ante el importante número de vehículos, la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anunció la implementación de un dispositivo vial especial que busca prevenir siniestros, optimizar la circulación y garantizar la seguridad de los viajeros.

El plan contempla acciones de control, regulación y sensibilización en puntos críticos, así como operativos para regular el flujo vehicular en momentos de alta demanda.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, también recomendó a los conductores tomar rutas alternas para ingresar a Bogotá por la obras y la alta afluencia de pasajeros en la autopista Sur.

“La Autopista Sur tendrá una operación especial con habilitación de tres carriles continuos, aun así esperamos congestión producto de las obras de Transmilenio en curso y la alta afluencia de viajeros, si su destino lo permite tome rutas alternas como Girardot, Anapoima, Mosquera para ingresar por la Calle 80 o Calle la 13”, explicó Rey.

Medidas del Plan Éxodo

Medidas de contraflujo el viernes 15 y sábado 16 de agosto:

  • La Mesa (km 66+300) – La Vara (km 85+000) Sentido: Bogotá – Girardot.
  • Autopista Sur – Soacha: habilitación de tercer carril.

Medidas del Plan Retorno

  • Reversible continuo de Intersección Avenida Canoas a Avenida San Marón (Soacha) el domingo 17 y lunes 18 de agosto de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Reversible continuo desde Apulo a Puente Balsillas en Mosquera de 10:00 a.m. a 11:59 p.m.
  • Pico y Placa Regional:
  • Placas pares: Ingresan de 12:00 m. a 4:00 p.m.
  • Placas impares: Ingresan de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Movilidad
Se espera alto flujo vehicular. Foto de referencia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Operativo especial en Soacha

En articulación con Movilidad Bogotá, Alcaldía de Soacha y Gobernación de Cundinamarca se informó que se monitoreará la autopista Sur para activar las medidas que mitiguen la congestión:

  • 3 carriles continuos habilitados en autopista Sur desde la Calle 40 Sur hasta la Calle 30 Sur.
  • Monitoreo con drones y activación de plan de manejo de tráfico en tres fases según la congestión:
  1. 3x1 en semáforos.
  2. Intermitencia con apoyo en vía.
  3. Habilitación temporal del carril de TransMilenio según necesidad.

“El programa Ruta Segura será protagonista en este operativo, con presencia institucional en vías de alta circulación como Mosquera, Soacha, La Mesa, Villeta, Cambao y Girardot, desarrollando jornadas pedagógicas, revisión de documentos y control de velocidad y embriaguez. También se contará con monitoreo en tiempo real mediante drones y el tablero de control 360″, agregó la Gobernación.

Recomendaciones a los viajeros

-Realizar una revisión mecánica previa

-Evitar conducir con fatiga o bajo los efectos del alcohol

-Respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito

-Planificar el viaje

-Utilizar medios electrónicos para el pago de peajes.