Vehículos
Taxistas lanzan aplicación gratuita, buscan competir con Uber y otras plataformas de transporte
‘MiTarifaMiTaxi’ es una aplicación gratuita disponible para dispositivos iOS y Android.


En un esfuerzo por recuperar terreno frente a las plataformas digitales como Uber, Didi, Cabify e InDriver, los taxistas en Colombia dieron un paso significativo con el lanzamiento de su propia aplicación de transporte.
Se trata de ‘MiTarifaMiTaxi’, una aplicación gratuita ya disponible para dispositivos iOS y Android, que busca modernizar el servicio de taxi tradicional y ofrecer mayores garantías tanto para los usuarios como para los conductores.
El anuncio fue hecho por Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas en Bogotá, quien ha sido una de las voces más activas en el debate sobre la regulación del transporte en plataformas digitales.
Ospina aseguró que esta herramienta tecnológica representa una alternativa segura, transparente y competitiva para los ciudadanos.
Lo más leído
“Va a encontrar un botón de pánico que conecta con la Policía y todas las autoridades, un PQRS para que le pongan las quejas reiterativas a los taxistas, también encontrará un espacio que dice ‘otros’, donde puede felicitar al conductor o agregar información adicional sobre el viaje o el taxista, en la capital o en cualquier parte del país”, explicó Ospina durante la presentación de la aplicación.
Invito a todos los usuarios que instalen "mitarifamitaxi" , la cuál tiene un TAXÍMETRO para corroborar lo que le indica el taxi! Además cuenta con botón de pánico sos, que conecta con, policía, bomberos, ambulancia, línea púrpura y protección animal! Usuarios tendrán el control! pic.twitter.com/eympRTOnYT
— Hugo Ospina 🚖 (@hugoospina55) July 6, 2025
Funciones clave de ‘MiTarifaMiTaxi’
La nueva aplicación fue diseñada con un enfoque integral, orientado a garantizar la seguridad y comodidad del usuario. Entre las principales características se destacan:
- Botón de pánico: conexión directa con las autoridades en caso de emergencia.
- Sistema PQRS: espacio para registrar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias sobre el servicio.
- Reconocimiento al conductor: los usuarios pueden calificar positivamente a los taxistas o dejar comentarios adicionales.
- Factura electrónica: aquí puede generar comprobantes digitales para sustentar el pago del servicio.
- Control de velocidad: la aplicación alerta al conductor si está excediendo los límites de velocidad, lo cual ayudan a prevenir infracciones o accidentes.
- Seguimiento en tiempo real: la aplicación permite que un familiar o grupo de apoyo pueda conocer la ubicación del usuario o del taxista en caso de una situación de emergencia, con la información de tiempo estimado de llegada y ruta.
- Línea Púrpura: asistencia especializada para mujeres en riesgo o víctimas de violencia, conectada con rutas de atención institucional.