Vehículos
Tatequieto a motociclistas avispados: ciudadanía se cansó de abusos y pidió ayuda a las autoridades; así respondieron
En los últimos días, se ha incrementado el número de denuncias por la invasión de los andenes por parte de los motociclistas; automóviles también están involucrados.


El uso del espacio público en Bogotá y otras ciudades del país ha estado en el centro del debate debido a la imprudencia de varios conductores que están utilizando los andenes para transitar y evitar los trancones.
Además, la reciente ley sancionada por el presidente Gustavo Petro, que permite la circulación de motos eléctricas por las ciclorrutas sin necesidad de Soat, también ha provocado bastante ruido frente a lo que ha venido sucediendo con la invasión de los andenes por parte de los motociclistas.
Si bien es cierto, los automóviles también se estacionan en andenes e impiden la movilidad de los peatones, el riesgo que corren estos por el tránsito de motos es mucho mayor, pues se ven expuestos a ser atropellados y lesionados.

Justamente, en redes sociales han circulado, en los últimos días, varios videos que muestran cómo algunos moteros se suben a los andenes para evitar los trancones, sin tener en cuenta la presencia de personas.
Lo más leído
Uno de los videos fue publicado por el vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, quien grabó una escena común en las ciclorrutas de Bogotá; sin embargo, la puso como ejemplo para generar reflexión sobre lo que podría pasar en caso de que se presentará un accidente.
“¿Se imaginan si esa moto eléctrica que invade el andén atropella a este niño? Le han mentido al consumidor: no son bicicletas, son motos y no pueden ir por andenes ni ciclorutas. Trabajamos para que, con placa y Soat, puedan circular por vías, arterias, donde la pasada administración, erradamente, las restringió“, escribió el cabildante.
¿Se imaginan si esa moto eléctrica que invade el andén atropella a este niño?
— Juan David Quintero (@JD_Quinteror) June 17, 2025
Le han mentido al consumidor: no son bicicletas, son motos y no pueden ir por andenes ni ciclorutas.
Trabajamos para que, con placa y SOAT, puedan circular por vías arterias, donde la pasada… pic.twitter.com/rafkQb1sjt
¡Cali necesita más multas!
— Juan Martín Bravo C. (@juanmartinbc) July 10, 2025
Si en solo seis meses del 2025 se impusieron más de 400 mil sanciones, entonces necesitamos otras 400 mil más. Hasta que dejemos de subir motos a los andenes, pasarnos los semáforos, invadir los carriles de bicicletas, parquear donde se nos da la gana y… pic.twitter.com/qTVPsHTpGx
De igual forma, otros videos compartidos en redes sociales no solo muestra la imprudencia de los motociclistas, sino que también han dejado en evidencia el modus operandi de delincuentes que utilizan este medio de transporte para robar celulares aprovechando el descuido de los peatones.

“Así andan los ladrones en motos en Bogotá, suben a los andenes, se toman todo el tiempo del mundo para analizar a sus víctimas, y atacan ante el menor descuido de transeúntes para raponarles sus pertenencias. Situación que se repite en las principales ciudades del país”, denunció la cuenta en X Voz a voz Colombia.
#EnVideo
— VozAVozColombia (@ColombiaVozAVoz) July 22, 2025
Así andan los ladrones en motos en Bogotá, suben a los andenes, se toman todo el tiempo del mundo para analizar a sus víctimas, y atacan ante el menor descuido de transeúntes para raponarles sus pertenencias. Situación que se repite en las principales ciudades del país pic.twitter.com/aAVTvnSORG
En otro video, compartido por la cuenta NoticiasBTA, se ve cómo decenas de motocicletas se suben a los andenes del barrio El Tintal, sur de la capital, para evitar el trancón. Las imágenes muestran ausencia de control por parte de las autoridades y motociclistas transitando a alta velocidad por los andenes que son utilizados por los peatones y los ciclistas.
“El caos en el Tintal es tan funcional como la administración de #Galán: rutas del SITP colapsadas, carros estancados, motos por los andenes y ni un solo semáforo a la vista. Una #Bogotá parada… reflejo fiel de su gestión”, indicó la cuenta en lo que era un evidente reclamo a la Alcaldía de Bogotá.
#Atencion| El caos en el Tintal es tan funcional como la administración de #Galán: rutas del SITP colapsadas, carros estancados, motos por los andenes y ni un solo semáforo a la vista.
— NoticiasBta (@NoticiasBta) July 22, 2025
Una #Bogotá parada… reflejo fiel de su gestión. 🚦🛑🚌 #Urgente #LoUltimo #AEstaHora pic.twitter.com/4fIQEdtmQr
Frente a esto, la Secretaría de Movilidad ha venido realizando algunos operativos para controlar a los motociclistas imprudentes; sin embargo, a juzgar por los contenidos compartidos en redes sociales, parecen insuficientes.
“Reiteramos que las motos NO pueden circular por andenes ni ciclorrutas. Hoy estuvimos en la av. Guayacanes haciendo control, porque no vamos a permitir ni tolerar estas conductas que ponen en riesgo a los peatones. Quienes insistan en hacerlo serán sancionados. Más empatía y respeto en la vía”, dijo la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Reiteramos que las motos NO pueden circular por andenes ni ciclorrutas ❌
— Claudia Díaz Acosta (@ClaudiaDiazAco1) July 3, 2025
Hoy estuvimos en la Av. Guayacanes haciendo control, porque no vamos a permitir ni tolerar estas conductas que ponen en riesgo a los peatones.
Quienes insistan en hacerlo serán sancionados.
Más empatía… pic.twitter.com/hA27h4PrRH
¡Seguimos firmes en el parque La Igualdad, localidad de Kennedy!
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 23, 2025
🫡 Hoy realizamos seguimiento y control en la zona: combatimos el mal parqueo, verificamos que las personas circulen bajo la normatividad y evitamos el tránsito de motos por los andenes.
Nuestro compromiso con… pic.twitter.com/Ct0XLjUrEm