Vehículos

Subastarán vehículos desde 4 millones: hay carros, camionetas y hasta camiones de marcas muy populares y de alta gama

Hay vehículos para diferentes servicios: desde autos particulares, hasta camiones de carga y para construcción.

26 de marzo de 2025, 6:08 p. m.
Los modelos SUV están logrando gran demanda en Colombia. Sus ventajas están marcando la diferencia.
Se podrán encontrar vehículos de diferentes características desde los 4 millones de pesos. | Foto: Getty Images

A la hora de comprar carro usado, el mercado ofrece diferentes alternativas que el interesado debe evaluar, de la mejor manera, para encontrar el modelo que se acomode a sus necesidades y que cumpla con ciertos requisitos que le brinden tranquilidad a la hora de cerrar un negocio.

Sobre la mesa existen concesionarios especializados, divisiones creadas por las propias marcas dedicadas a la retoma y venta de vehículos usados, plataformas digitales donde se ofrecen autos de cualquier tipo o sistemas de subasta, práctica que ha venido tomando fuerza en los últimos años, debido a que permite acceder a un buen producto final por un precio más llamativo que el del mercado regular.

En este sentido, este jueves la firma Subastas y Comercios llevará a cabo una nueva ronda donde los interesados podrán adquirir carros de diferentes marcas, desde los $ 4.000.000. En esta subasta estarán presentes vehículos de distintos modelos, kilometraje, para distintos servicios y con características particulares que deberán ser analizadas por quienes decidan participar de ella.

El color del carro que una persona elige puede parecer una cuestión superficial.
Son diferentes modelos los que estarán ofreciendo en esta subasta. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el inventario se destacan marcas como Nissan Tiida, Chevrolet Sonic, Renault Sandero, Chevrolet Sail, Toyota Prado, Chevrolet Trail Blazer, Mitsubishi Outlander; de igual forma, hay algunos modelos eléctricos como el Renault ZOe y el Changan E-Star y una gran variedad de pickups y camiones Ford Nissan y Chevrolet.

La subasta se realizará este jueves, 27 de marzo, en el Patio Berge Vigía, en el municipio de Mosquera, cerca de Bogotá, desde las 8:00 de la mañana.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar un carro usado?

Comprar un carro usado puede ser una excelente opción para ahorrar dinero y encontrar un modelo que se ajuste a sus necesidades. Sin embargo, es fundamental evaluar ciertos aspectos para evitar problemas futuros.

Para conocer los puntos clave en esta decisión, SEMANA conversó con Andrés Zamudio, gerente de compras de WCar, quien compartió consejos esenciales para adquirir un vehículo de segunda mano de forma segura y confiable.

Carros usados
Es importante verificar cierta información a la hora de comprar un carro usado. | Foto: Getty Images

Ventajas de comprar un carro usado

Según Zamudio, una de las principales razones por las que las personas optan por un carro usado es el precio. “Los vehículos usados son más económicos que los nuevos, lo que permite acceder a una mayor variedad de modelos y opciones”, explicó.

Sin embargo, más allá del costo, es clave verificar el estado del vehículo para evitar problemas mecánicos o legales. La compra de un carro certificado es una opción recomendada para garantizar una inversión segura y sin sorpresas desagradables.

Aspectos clave a evaluar en un carro usado

  • Estado general del vehículo: Es importante inspeccionar el carro a fondo o acudir a un mecánico de confianza para revisar el motor, la transmisión, los frenos y otros componentes clave.
  • Kilometraje: Un indicador esencial de su uso y desgaste. “El estándar actual es entre 10.000 y 15.000 kilómetros por año, dependiendo del uso del propietario”, señaló Zamudio.
  • Historial del vehículo: Verificar si ha tenido accidentes, reclamaciones de seguros o cambios frecuentes de propietario puede dar una mejor idea de su estado y confiabilidad.
  • Documentación legal: Es fundamental asegurarse de que el carro esté libre de problemas legales o embargos que puedan afectar la compra.
Alemania planea modificar sus leyes para convertirse en el mayor espacio para la circulación de vehículos autónomos.
Automóviles, pickups, autos eléctricos, camiones, volquetas y otro tipo de vehículos hacen parte de la subasta. | Foto: Getty Images

Compra a particulares vs. concesionarios

Otra decisión importante es si comprar a un particular o acudir a un concesionario. “Comprar a una marca reconocida brinda mayor transparencia y seguridad en la transacción. Se puede conocer el historial del vehículo, su cantidad de dueños anteriores y posibles siniestros”, explicó Zamudio. Si bien comprar a un particular podría significar un menor precio, también implica más riesgos en cuanto a la verificación de antecedentes.