Vehículos

Slate, la camioneta con la que Jeff Bezos busca ganar la carrera por el vehículo eléctrico más barato

El vehículo tendría un costo de 20.000 dólares en Estados Unidos.

28 de abril de 2025, 4:11 p. m.
El vehículo tendría un costo de 20.000 dólares en Estados Unidos.
Slate Auto. | Foto: Slate Auto

La semana pasada, Slate Auto, la startup de vehículos eléctricos respaldada por el magnate Jeff Bezos, presentó su camioneta pickup.

El vehículo tendría un costo de 20.000 dólares en Estados Unidos, con lo que superaría, por el momento, a Elon Musk, dueño de Tesla, en la lucha por vender el vehículo eléctrico más económico.

El modelo más económico de Tesla ronda los 41.000 dólares. A esta cifra se llegaría teniendo en cuenta las ayudas estatales del gobierno estadounidense, estimadas en 7.500 dólares.

El modelo tiene una longitud de 4,43 metros y un peso de 1.600 kilos. Tiene una cabina sencilla para dos personas, no obstante los compradores pueden transformarla para que pueda transportar a cinco.

Cuenta con un tablero para controlar la calefacción y el aire acondicionado, ventanas que se accionan manualmente y un soporte para teléfono para reproducir música.

El vehículo no viene equipado con sistema de infoentretenimiento ni altavoces, aunque estos últimos se pueden añadir como accesorio. Tampoco viene pintado, pero los compradores también tienen la opción de personalizarlo con diferentes colores.

El modelo viene con dos opciones de batería: una de 52.7 kilovatios/hora con una autonomía de 240 kilómetros y otra de 84.3 kWh con una autonomía de 385 kilómetros. La caja de carga tiene 99.5 metros cúbicos y 1.5 metros de largo.

La compañía acepta reservas para el vehículo, cuya entrega está prevista para finales de 2026.

El entonces director general de Amazon, Jeff Bezos, habla en la convención Amazon re:MARS en Las Vegas, el 6 de junio de 2019. Jeff Bezos ha vendido casi 12 millones de acciones de Amazon, valoradas en más de 2.000 millones de según una declaración ante las autoridades reguladoras de Estados Unidos.
Jeff Bezos. | Foto: AP

Quieren endurecer controles a vehículos eléctricos en Europa

La Comisión Europea ha propuesto revisar las normas comunes sobre el control técnico de los vehículos, las inspecciones de carreteras y los documentos de matriculación para reforzar el control de los vehículos más viejos y también ajustar las pruebas a los nuevos coches eléctricos y sistemas avanzados de asistencia al conductor.

“Con la modernización de nuestras normas de inspección técnica estamos aprovechando la última tecnología, fortaleciendo la aplicación y asegurando que sigan el ritmo de las realidades cambiantes de la movilidad”, ha asegurado el comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, en un comunicado.

El comisario enmarca esta propuesta, que aún tiene que ser negociada con el Consejo (gobiernos) y Parlamento Europeo para ser adoptada, dentro de los esfuerzos por reducir el número de muertes y lesiones graves en carretera en un 50% de aquí a 2030 y afirma que contribuirá a contar con “carreteras más seguras y un aire más limpio”, además de “facilitar” la vida de los ciudadanos.

La revisión permitirá adaptar las reglas a “la creciente presencia de vehículos eléctricos” y también a las tecnologías emergentes, por ejemplo, con inspecciones “mejoradas” y con plazos concretos para los eléctricos y sistemas avanzados de asistencia.

Noticias relacionadas