Vehículos

Siguen operativos contra motociclistas imprudentes: esta es la zona donde están inmovilizando los vehículos

Las autoridades siguen batallando contra la invasión de andenes por parte de algunos motociclistas en Bogotá.

22 de agosto de 2025, 1:59 p. m.
Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022, por medio del cual extiende la restricción del parrillero hombre en la ciudad hasta el próximo 31 de diciembre.
Julio 7 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La invasión de andenes por parte de algunos motociclistas ha venido siendo controlada por las autoridades. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La imprudencia de algunos motociclistas sigue siendo un dolor de cabeza para los peatones, quienes deben estar atentos a esquivar a aquellos conductores que ponen en riesgo su vida al circular por los andenes de la ciudad.

Debido a esto, las autoridades de la capital han venido adelantando acciones y operativos por la seguridad vial que han dejado un número importante de infractores identificados.

Las acciones, lideradas por el equipo de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), se concentraron en el sector de la avenida Guayacanes, localidad de Kennedy, en el occidente de Bogotá, donde se realizaron acciones de control a motociclistas.

En agosto, las autoridades de Bogotá han impuesto más de 60 comparendos a motocicletas que han invadido por los andenes.
En agosto, las autoridades de Bogotá han impuesto más de 60 comparendos a motocicletas que han invadido por los andenes. | Foto: Twitter Movilidad Bogotá.

En total, en lo que va de agosto, se han impuesto 61 comparendos a conductores y se inmovilizaron 26 motocicletas tras ser sorprendidas circulando por los andenes de este sector de Bogotá.

En el primer operativo, desarrollado el 15 de agosto, se impartieron 31 comparendos y 15 vehículos fueron inmovilizados. A esta acción se suma otro control realizado el pasado 11 de agosto, que dejó 30 órdenes de comparendo y 11 motocicletas más inmovilizadas.

“Por ahorrarse unos minutos no se puede poner en riesgo la vida de los peatones. Esta conducta es inaceptable y es sancionada. La empatía y la corresponsabilidad en las vías nos llevan a una movilidad más segura”, expresó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

Además de centrar acciones en Kennedy, las autoridades también llevaron a cabo algunos controles en la localidad de Antonio Nariño en los que se identificaron algunos infractores.

“En Antonio Nariño controlamos a motociclistas que insisten en transitar por los andenes”, dijo la secretaria Claudia Díaz.

En agosto, las autoridades de Bogotá han impuesto más de 60 comparendos a motocicletas que han invadido por los andenes.
Además de los comparendos se han inmovilizado un importante número de motociclistas. | Foto: Twitter Movilidad Bogotá.

Sellan talleres ilegales de motocicletas

Tres talleres de motocicletas fueron cerrados en el sector de Kennedy Occidental durante un operativo adelantado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Alcaldía Local de Kennedy, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá.

La intervención se realizó con el objetivo de verificar la legalidad en el funcionamiento de los establecimientos y prevenir que estos espacios se conviertan en puntos para la comercialización de autopartes hurtadas.

En la jornada, las autoridades recorrieron uno a uno los talleres, revisando la documentación exigida para su operación y haciendo inspecciones a las motocicletas que se encontraban en los lugares.

Durante las verificaciones, los equipos de control constataron que tres de los talleres visitados no cumplían con los requisitos legales, por lo que se ordenó su cierre inmediato de manera preventiva.

Además de la revisión de documentos, las autoridades verificaron que los vehículos no tuvieran reportes de hurto ni alteraciones en sus sistemas de identificación, una práctica común en delitos de receptación.

“Con estos operativos cerramos espacios al delito, evitamos que las autopartes hurtadas lleguen a los barrios y damos un mensaje claro de control en cada rincón de Bogotá”, aseguró el secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo.

En agosto, las autoridades de Bogotá han impuesto más de 60 comparendos a motocicletas que han invadido por los andenes.
Los operativos se han intensificado con el fin de salvaguardar la vida de los peatones. | Foto: Twitter Movilidad Bogotá.

Este tipo de controles también busca contrarrestar delitos como el hurto de motocicletas y la receptación, que afectan la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en la capital.

La comunidad se beneficia directamente de estas acciones, ya que se reducen los riesgos de circulación de motos robadas, aumenta la seguridad en los barrios y se garantiza que los talleres funcionen dentro de la legalidad y en condiciones seguras.

Recuerde que como ciudadano puede denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. Este procedimiento es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a mejora la seguridad en la capital.