Semana
Royal Enfield presentó sus dos nuevas motos en Colombia: le sigue apostando al espíritu aventurero
Son dos nuevos modelos con las que la firma le apunta a figurar en varios segmentos, teniendo en cuenta el competido mercado colombiano.

En el marco de la Feria 2 Ruedas, Royal Enfield presentó en primicia para Colombia sus dos nuevos modelos: la GRR 450 y la Bear 650, ampliando su portafolio de motocicletas de mediano cilindraje con opciones para el motociclismo urbano y la aventura.
¿Qué ofrece la Royal Enfield GRR 450?
Con la GRR 450, Royal Enfield apuesta por una motocicleta versátil y robusta, de estilo clásico, fiel a la marca. Equipa el mismo motor de la ya muy exitosa Himalayan 450, que cuenta ya con más de 1.500 unidades vendidas en Colombia y ha demostrado su fiabilidad y capacidad.
Tiene un diseño sencillo y elegante, libre de plásticos innecesarios, mantiene la esencia clásica de la marca, pero con un toque moderno. Su motor Sherpa monocilíndrico DOHC de 452cc, con 40 HP y 40 Nm de par, junto con su embrague antirrebote, seis velocidades, suspensión Showa, ABS doble canal y tablero TFT Digital, garantizan un rendimiento eficiente y una conducción controlada. Además, su estructura ligera y su chasis optimizado aseguran una maniobrabilidad excepcional.
¿Qué ofrece la Royal Enfield Bear 650?
Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder en la mítica carrera Big Bear Run de 1960, la Bear 650 es la scrambler, una motocicleta que ha despertado altas expectativas por parte de los seguidores de la marca.
Lo más leído

Basada en la plataforma de la Interceptor, incorpora un chasis reforzado, suspensiones Showa Invertidas de mayor recorrido, rueda delantera de 19″ y llantas doble propósito de fábrica.
Su escape 2 en 1, una novedad en los bicilíndricos de la marca, reduce peso y aporta un sonido distintivo. Con 47 HP y 214 kg, ofrece una experiencia cómoda, estable y lista para lo que venga, dentro y fuera del asfalto.
Mercado de motocicletas en Colombia sigue repuntando
El mercado de motocicletas en Colombia ha mostrado un notable dinamismo en 2025, consolidándose como una de las industrias más sólidas del sector automotor.
Entre enero y febrero se registraron 154.036 motocicletas nuevas, lo que representa un crecimiento del 27,9 % frente al mismo periodo de 2024. En abril, las ventas continuaron al alza con 80.766 unidades matriculadas, marcando un incremento del 17,48 % con respecto al año anterior.
Este auge se atribuye a factores como la eficiencia en consumo de combustible, bajos costos de mantenimiento y la agilidad que ofrecen en ciudades con alta congestión vehicular. Además, las motocicletas se han convertido en herramientas esenciales para actividades laborales, especialmente en servicios de entrega y mensajería.
Las preferencias del mercado se inclinan hacia motocicletas de baja y mediana cilindrada. El segmento entre 100 cc y 125 cc lidera con una participación del 53,5 %, seguido por el de 151 cc a 200 cc con un 22,58 %.
Entre las marcas más vendidas se destacan Yamaha, AKT y Bajaj, con modelos como la AK125 NKD EIII, la Yamaha GPD155-A (NMAX155) y la Suzuki GN 125, liderando las preferencias de los consumidores.
Geográficamente, los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentran el mayor número de registros, con municipios como Sabaneta, Funza y El Cerrito destacándose en ventas.
Para el cierre de 2025, se proyecta la venta de aproximadamente 860.046 motocicletas, lo que representaría un crecimiento del 3,2 % con respecto al año anterior. Este panorama reafirma la relevancia de las motocicletas en la movilidad urbana y su papel crucial en la economía colombiana.