Vehículos
Restricción nocturna de motos: en esta ciudad estudian medida por alto número de accidentes de tránsito
Las autoridades no descartaron la acción y señalaron que analizan diferentes opciones para frenar los siniestros viales.

La moto sigue siendo el vehículo más vendido en Colombia debido a su precio y a la facilidad con la que se puede adquirir; de igual forma, la posibilidad de ser utilizado como medio de transporte o para generar ingresos ha hecho que en los últimos años las ventas se hayan disparado.
No en vano, los motociclistas también son uno de los grupos que más accidentes de tránsito protagonizan, presentando una alta taza de mortalidad, lo cual ha llevado a las autoridades a analizar medidas de prevención para disminuir la siniestralidad.
Justamente, en Ibagué, capital del Tolima, las autoridades estudian diferentes medidas para frenar los accidentes donde los motociclistas son protagonistas y que han dejado 53 personas muertas este año.

¿Prohibirán las motos en horario nocturno?
Ante esta situación, el secretario de Movilidad de la capital musical de Colombia, Ricardo Fabián Rodríguez, dejó claro que las autoridades locales vienen adelantando acciones que les han permitido identificar que la mayoría de accidentes de los motociclistas se está presentando en la noche y la madrugada.
De igual forma, indicó que es común que en estos siniestros existan otros factores como el consumo de licor y otras sustancias, lo cual termina por afectar las capacidades de los motociclistas a la hora de conducir.
“El horario en el que habitualmente se presentan estos hechos es entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, asociado a conductas tales como consumo de licor y de sustancias”, dijo Rodríguez.
Ante la posibilidad de prohibir la circulación de motocicletas durante la noche en Ibagué ante el alto número de incidentes, el funcionario no descartó prohibir la circulación de motocicletas en ciertas zonas y horarios y dejó claro que se encuentra analizando esa y otras posibilidades con el fin de mejorar la seguridad vial en la ciudad.

“Se están analizando todo tipo de circunstancias. Lo que deben tener claro los ciudadanos es que las medidas que salgan por parte de la administración municipal propenderán por la vida de todos los ibaguereños”, dijo el secretario de Movilidad.

Cabe señalar que en Ibagué se han venido instalando diferentes puntos de control para verificar que los motociclistas y conductores que transitan por la ciudad cuenten con la documentación necesaria y reglamentaria; de igual forma, para analizar el estado de los pilotos a la hora de salir a las vías.
“Una problemática que afecta a todo el país y es el aumento de la accidentalidad, específicamente cuando el actor vial que se ve involucrado es una motocicleta, decirle a todos los ibaguereños que desde la administración municipal hemos trabajado para reducir estas cifras. (…) Continuamos con nuestras campañas con los actores viales con el objetivo de tener un impacto directo y sensibilización para que por ejemplo los motociclistas no se conviertan en la nueva víctima”, agregó el funcionario.

Habrá que esperar el resultado de los análisis de las autoridades para conocer las decisiones que tomen para diminuir la accidentalidad de los motociclistas, mientras que se siguen registrando acciones encaminadas a controlar la mezcla de alcohol y gasolina que ha incrementado el número de accidentes de tránsito durante la noche en la capital tolimense.