Vehículos

Respiro para motociclistas que personalizaron sus vehículos: Ministerio de Transporte dejó claro si puede inmovilizarlos

Varios agentes de tránsito han impuesto comparendos a motociclistas por personalizar sus vehículos; esto deben hacer.

12 de julio de 2025, 9:31 p. m.
Motos patios  Bogotá
El color de las motos es el que predomina y como tal es el que debe estar inscrito en la tarjeta de propiedad | Foto: Guillermo Torres / Semana

Las tendencias en el diseño de motocicletas han venido variando con el paso de los años, y a medida que los fabricantes han venido adaptándose a nuevos gustos, que incluyen colores más vivos y adecuaciones con personalizaciones, gráficos o leyendas en tonos más vistosos, las normas son más estrictas para evitar que la ley sea quebrantada.

En este sentido, muchos motociclistas se han visto sorprendidos por este motivo, pues las autoridades de tránsito, en ocasiones, les imponen comparendos o les inmovilizan sus vehículos, argumentando que dichos diseños no están registrados en la tarjeta de propiedad y que, por ende, son merecedores de la sanción y su respectiva multa.

Y es que el desconocimiento de la norma por parte de algunos representantes de las autoridades de tránsito, los lleva a cometer injusticias, amparados bajo la falsa creencia de que cualquier color diferente al registrado en la tarjeta de propiedad debe estar consignado en este documento.

Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
El color de las motocicletas es el que predomina y los demás que trae el vehículo no deben estar consignados en la tarjeta de propiedad. | Foto: Getty Images

Al respecto, el Ministerio de Transporte entró a mediar y a finales de 2023 emitió una carta en la que aclaraba cómo debía ser analizado el color de una moto a la hora de ser requerida por los agentes de tránsito.

En este sentido, la máxima autoridad de movilidad en el país señaló en la circular 20234000000767, que “el color de la moto no se habla en términos de porcentaje sino de predominancia”, con lo que dio tranquilidad a los moteros a la hora de intentar defenderse de lo que ellos consideraban una injusticia.

Este pronunciamiento significa que si en la tarjeta de propiedad dice que la moto es color verde y en la realidad es verde, pero tiene algunos diseños o líneas negras, estos últimos no deben estar consignados en dicho documento, razón que los exime de la multa y de la inmovilización de la motocicleta.

Justamente, el señor Biter, experto en movilidad, explicó en su cuenta en TikTok qué quiere decir el pronunciamiento del Ministerio de Transporte.

Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
El color de las motos aplica para el tanque de la gasolina y el carenaje. | Foto: Getty Images

En el video señala que, aunque en la tarjeta de propiedad están registrados los colores negro y gris, como tonos predominantes, no importa que el vehículo tenga una línea de diseño amarilla o un sticker de color rojo.

Allí señala, que el modelo viene así de fábrica y que, ademas, los tonos adicionales, hacen parte de la personalización que los fabricantes quisieron darle a ese modelo, razón por la que no se está infringiendo ninguna ley y no puede ser multado ni se debe inmovilizar la motocicleta.

Cabe señalar que para este tipo de vehículos, el color que las identifica es el que va en el tanque de la gasolina, el carenaje (lateral, frontal, de bordes de radiador) o la cubierta de elementos mecánicos, en caso de que el modelo de la moto lo tenga disponible.

@senorbiter Un agente de TRÁNSITO me quiere MULTAR por el COLOR de la moto, esto pasó ... #transito #transporte #senorbiter ♬ sonido original - señor Biter

Pese a esta advertencia, es necesario tener en cuenta que si piensa realizar alguna modificación a su motocicleta, como la aplicación de una pintura extra o la adecuación de algún tipo de diseño, tenga en cuenta que el resultado final debe ir acorde con los colores predominantes registrados en la tarjeta de propiedad, de lo contrario, sí estaría en serios problemas y se expondría a que la moto fuera llevada a los patios y a una costosa multa.