Vehículos

Reconocida marca de carros detiene venta en EE. UU.: busca nuevos planes tras aranceles de Trump

La medida entrará en vigencia el lunes 7 de abril.

6 de abril de 2025, 12:33 a. m.
Stellantis anunció el recorte de 900 empleados en dos plantas de EE. UU. tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a los vehículos importados.
Otra marca reaccionó a los aranceles de Trump. | Foto: Getty Images

Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó una serie de aranceles “recíprocos” con el objetivo de igualar las tarifas que otros países imponen a los productos estadounidenses. Con la firma de la decisión, el mandatario republicano estableció un arancel base del 10 % para la mayoría de las importaciones, mientras que naciones con mayores desbalances comerciales, como China y la Unión Europea, enfrentarán tarifas más elevadas.

La decisión claramente afecta al comercio global porque incrementa las barreras comerciales entre países, lo que puede generar represalias y desatar ‘guerras comerciales’. Estas medidas encarecen los productos importados, reducen la competitividad y alteran las cadenas de suministro internacionales, afectando tanto a productores como a consumidores.

“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, dijo el presidente Donald Trump.
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, dijo el presidente Donald Trump. | Foto: ap

Además, crean incertidumbre en los mercados financieros y debilitan la cooperación económica global, lo que puede frenar el crecimiento económico mundial y generar tensiones diplomáticas entre naciones. De hecho, el pasado viernes se dio una baja considerable en las bolsas mundiales, que registraron números rojos.

Lujosa marca de carros anunció pausa de sus exportaciones a EE. UU.

La industria automotriz también se vio afectada, pues el mandatario estadounidense anunció que a partir del 2 de abril de 2025 se aplicará un arancel del 25 % a todos los automóviles importados de cualquier país del mundo, incluyendo aquellos provenientes de la Unión Europea, Japón, Canadá y México. Esta medida busca incentivar la producción nacional y corregir lo que la administración considera déficits comerciales injustos.

De acuerdo con expertos en la materia, la medida afectaría a fabricantes que dependen de la exportación de vehículos a Estados Unidos, incluyendo empresas estadounidenses con plantas en el extranjero.

El presidente Trump confirmó tarifas arancelarias para los carros que ingresen a Estados Unidos.
El presidente Trump confirmó tarifas arancelarias para los carros que ingresen a Estados Unidos. | Foto: Andrew Harnik / Fotógrafo de plantilla/Getty Images

Una lujosa marca anunció hace algunas horas que suspenderá por un mes los envíos de automotores a Estados Unidos. Se trata de Jaguar Land Rover, marca que es de origen británico y que cuenta con gran prestigio en el mundo, en el mercado de automóviles de lujo. De acuerdo con el medio estadounidense The Times, la decisión entrará en vigencia el próximo 7 de abril.

La medida se vio motivada tras el aumento de costos de la producción de carros para el mercado estadounidense, por lo que, con la suspensión, espera evaluar las medidas para hacerle frente a la situación y continuar sus exportaciones.

La marca vende unos 400.000 vehículos de alta gama al año y cerca de la cuarta parte es exportada a Estados Unidos. De hecho, los modelos Rover Defender y Ranger Rover Sport son los que más tienen popularidad en el país norteamericano, sobre todo entre las celebridades.

Carros más caros del salón del automóvil de Bogotá
Land Rover Defender es una de las camionetas insignias de la marca que pausará ventas en EE.UU. | Foto: Página web Land Rover.

Respecto a las medidas del Gobierno británico en respuesta a los aranceles, esperan llegar a negociaciones con el mandatario estadounidense, en lugar de adoptar medidas de reciprocidad.