Vehículos

Pico y placa en Cali este miércoles 13 de agosto: tenga en cuenta cómo operará la medida

La jornada estará marcada por un despliegue de operativos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

12 de agosto de 2025, 11:09 p. m.
Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali
La medida es impulsada bajo el plan de ordenamiento vial. | Foto: Raúl Palacios

Con el fin de dar continuidad a las medidas de movilidad en la ciudad de Cali, las autoridades anunciaron las restricciones que habrá durante el miércoles, 13 de agosto.

La jornada estará marcada por el pico y placa que buscar restablecer el caos de vehicular, así como también descongestionar las principales vías de la capital del Valle del Cauca.

Así las cosas, la restricción de movilidad para el miércoles corresponde para los vehículos particulares cuyas placas terminen en 7 - 8.

De acuerdo con las autoridades de tránsito, estos automóviles no podrán circular en el horario comprendido de 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche de manera continua.

Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali
Operativos de control en Cali. | Foto: Raúl Palacios

La medida impulsada bajo el plan de ordenamiento vial de la Alcaldía de Cali ratifica que la movilidad estará prohibida dentro del perímetro urbano como en las vías de ingreso y salida de la ciudad.

La jornada estará marcada por un despliegue de operativos en diferentes puntos estratégicos de Cali con el fin de hacer velar la medida y en llegado caos multar a los infractores que incumplan la restricción.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, recordó que quienes no acaten la jornada de pico y placa podrán enfrentar sanciones económicas o la inmovilización del vehículo, según lo estable el Código Nacional de Tránsito.

De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024, ciertos vehículos quedan exceptuados de esta medida. Entre ellos se encuentran:

  • Automotores eléctricos e híbridos.
  • Transporte público, tanto colectivo como individual.
  • Motocicletas.
  • Vehículos de carácter oficial.
  • Automóviles manejados por personas con movilidad reducida.