Vehículos

Nissan toca las puertas de Tesla tras desechar negociaciones con Honda: ¿cuál sería el papel de la compañía de Elon Musk?

Nissan busca un salvavidas que le ayude a superar un duro momento financiero. Foxconn es otra de las alternativas que se asoman como solución.

21 de febrero de 2025, 2:52 p. m.
Nissan tocó las puertas de Tesla para buscar superar la crisis financiera por la que atraviesa.
Nissan tocó las puertas de Tesla para buscar superar la crisis financiera por la que atraviesa. | Foto: Getty / Montaje Semana

La acción de Nissan se disparó más de un 11 % el viernes tras conocerse su intención de pedir al gigante estadounidense Tesla invertir en el grupo japonés, en dificultades económicas y cuya calificación Moody’s rebajó a grado especulativo momentos antes.

Nissan, sumamente endeudado y cuyo margen de explotación se hundió, abrió negociaciones a finales de 2024 con su rival Honda con vistas a una fusión, para asociar sus fuerzas en torno al vehículo eléctrico, pero estas discusiones se abandonaron a mediados de febrero debido a profundos desacuerdos y la compañía japonesa, en una precaria situación financiera, busca un aliado alternativo.

El gigante taiwanés de productos electrónicos Foxconn (Hon Hai), proveedor de Apple, recordó la semana pasada que estaba abierto a comprar la participación de Renault, que posee un 35% del capital de Nissan.

TESLA
Tesla es la nueva opción que contempla Nissan para encontrar una salida a su crisis. | Foto: DeFodi Images via Getty Images

Sin embargo, según el Financial Times, que cita fuentes cercanas, un grupo de altos responsables económicos y políticos japoneses tiene otra solución: el gigante estadounidense del coche eléctrico Tesla.

Esta publicación provocó el viernes la euforia entre los inversores. La acción de Nissan se disparó un 11% en la Bolsa de Tokio, antes de cerrar en alza de 9,47%.

Estos responsables, entre los que figura el ex primer ministro Yoshihide Suga y un exmiembro del consejo de administración de Tesla, “elaboraron planes” para acercarse a la empresa de Elon Musk y pedirle ser “un inversor estratégico” en Nissan, asegura el Financial Times.

Contactado por AFP, Nissan declinó hacer comentarios sobre estas informaciones que aparecieron menos de una hora después de que la agencia de calificación Moody’s Ratings rebajara a categoría especulativa la nota de Nissan, debido al “deterioro” de su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros, con el consiguiente riesgo de impago de ciertas deudas.

Nissan y Honda no se pusieron de acuerdo

Los gigantes automovilísticos japoneses Honda y Nissan confirmaron que abandonaron el proyecto para una fusión, un plan anunciado en diciembre que buscaba crear el tercer mayor fabricante de vehículos del mundo.

Honda y Nissan estarían preparando una fusión para hacer frente a la industria china.
Honda y Nissan no pudieron sacar adelante el plan ideado en diciembre y cancelaron su fusión. | Foto: Anadolu via Getty Images

Las empresas anunciaron en un comunicado conjunto que “acordaron” terminar con el memorando de entendimiento para una integración, firmado a finales de diciembre de 2024.

El proyecto de fusión buscaba crear sinergias para competir con los gigantes del sector de automóviles eléctricos como el estadounidense Tesla y las empresas chinas.

“Es muy lamentable que ambas empresas no hayan logrado llegar a un acuerdo”, declaró a los periodistas el presidente ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe.

Mibe insistió en diciembre que el plan no se trataba de un rescate financiero para Nissan, que el año pasado anunció el recorte de miles de puestos de trabajo luego de una caída de 93% en sus beneficios netos del primer semestre de 2024.

Medios locales indicaron que las discusiones se hundieron después de que Honda propusiera convertir a Nissan en una filial, en lugar de integrarla bajo un nuevo “holding”, como estaba previsto en el plan de diciembre.

En el comunicado conjunto, las empresas confirmaron que Honda “propuso cambiar la estructura, pasando de establecer una sociedad conjunta de ‘holding’ (...) a una estructura en la que Honda sería la empresa matriz y Nissan la filial mediante un intercambio de acciones”.

Esta nueva patente es conocida como Nissan e-POWER y consiste en automóviles que son impulsados por motores 100% eléctricos de alta capacidad y autonomía (Nissan)
Nissan tocó las puertas de Tesla buscando un salvavidas para su difícil momento financiero. | Foto: Getty Images

“Como resultado de estas conversaciones, las dos empresas concluyeron que, para priorizar la rapidez en la toma y ejecución de decisiones en un mercado cada vez más volátil al entrar en la era de los vehículos eléctricos, sería más apropiado cesar las discusiones”, según el comunicado.

No obstante, indicaron que seguirán “colaborando en el marco de una alianza estratégica dirigida a la nueva era de los vehículos inteligentes y eléctricos, buscando crear valor y maximizar el valor corporativo de ambas empresas”.

Noticias relacionadas