Vehículos
Moteros, en la mira de las autoridades por infracción que se ha vuelto común; hay tres zonas donde se concentran los operativos
Más de 5.800 comparendos han sido impuestos este año a conductores que invadieron andenes con sus vehículos.

Con el propósito de garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los peatones, Bogotá adelanta operativos de control para evitar que los andenes sean invadidos por motociclistas.
Precisamente, durante este viernes primero de agosto, el control se realizó en la avenida Guayacanes, a la altura de la calle 2 sur, uno de los puntos críticos donde se presenta con mayor frecuencia esta infracción.
No es una exageración cuando mencionamos que aquellos motociclistas que transitan por el andén ponen en peligro la vida. pic.twitter.com/jzlammYqPH
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) August 1, 2025
Circular en vehículos motorizados, como motocicletas, por espacios que están diseñados únicamente para los peatones, además de una infracción, es una conducta que pone en riesgo la vida de quienes usan estos corredores a pie.
Por eso, durante lo corrido del año se han realizado 570 operativos enfocados en la recuperación de los andenes, los cuales han dejado como resultado 5.833 órdenes de comparendo a conductores que han incumplido esta norma.
Lo más leído
“En Bogotá, ejercemos control constante sobre este tipo de comportamientos. Nuestra estrategia se ha focalizado principalmente en localidades como Kennedy, Puente Aranda y Fontibón, donde más se presenta esta mala conducta. No obstante, realizamos operativos de este tipo en 19 de las 20 localidades”, manifestó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.
En línea con estas acciones de control, la secretaria destacó que durante el primer semestre de este año se inmovilizaron 3.070 vehículos que estaban transitando por sitios prohibidos.
De igual forma, destacaron que el 41 % de las personas fallecidas en siniestros viales, entre enero y mayo de 2025, fueron peatones, una cifra que evidencia la alta vulnerabilidad de quienes caminan por la ciudad y la necesidad de proteger su vida.
En la mayoría de los casos, estos hechos ocurrieron en interacciones con motociclistas.

La Secretaría de Movilidad recuerda que los andenes han sido diseñados exclusivamente para el tránsito seguro de los peatones, quienes requieren condiciones adecuadas de accesibilidad, seguridad y espacio para desplazarse.
Cuando una motocicleta u otro vehículo invade estos espacios, se incrementa la inseguridad vial, lo que lleva a muchos peatones a caminar por la calzada vehicular, exponiéndose a un riesgo aún mayor.
“Seguiremos haciendo presencia en puntos críticos como la avenida Guayacanes, con el propósito de recuperar los andenes y garantizar que quienes se mueven a pie lo hagan de forma segura y en andenes en buen estado”, concluyó la secretaria Claudia Díaz.
Motociclistas imprudentes
Los operativos se han intensificado luego de algunas denuncias ciudadanas que incluyen videos, en los que se ve cómo los motociclistas invaden los andenes sin importar poner en riesgo a la ciudadanía.

En estos clips, colgados en redes sociales, queda en evidencia el mal comportamiento de algunos moteros que, quienes para evitar la congestión vehicular, deciden subirse a los andenes, violando las normas de tránsito y afectando la integridad de los peatones.
Las quejas de la ciudadanía han sido constantes, razón por la que los mismos afectados han salido a las calles para manifestarse en contra de este comportamiento que les ha quitado la tranquilidad a varios sectores de la capital, en especial en las horas pico.
De igual forma, esta actitud de algunos motociclistas se ha dado para que los ladrones también incrementen su accionar, pues aprovechan su paso por los andenes para rapar celulares, bolsos y otras pertenencias.