Vehículos

Los carros más confiables del mercado, según JD Power; muchos de ellos se venden en Colombia y son muy populares

La analista entregó su análisis y determinó cuáles fueron las marcas con mejor resultado.

17 de febrero de 2025, 6:04 p. m.
La venta de carros en Colombia sigue teniendo altibajos.
Según la firma JD Power, Lexus fue la marca con mejor calificación en cuanto a confiabilidad. | Foto: Getty Images

La confiabilidad de los vehículos después de tres años de uso ha caído a su nivel más bajo en más de una década, según el Estudio de Confiabilidad de Vehículos de EE. UU. 2025 (VDS) de J.D. Power. En comparación con el informe de 2024, la industria ha experimentado un incremento del 6 % en problemas por cada 100 vehículos (PP100), alcanzando un promedio de 202 PP100, lo que representa un deterioro de 12 puntos según la escala de 2024.

Este aumento se debe, en gran medida, a fallos en el software, con marcas del mercado masivo registrando un alza de 16 PP100 en este rubro. En este estudio, una puntuación más baja indica una mayor calidad del vehículo.

Ensamble de carros, ensambladora de carros.
Línea de producción de automóviles moderna, equipos de producción automatizados. Tienda para el montaje de coches nuevos y modernos. El método de montaje del automóvil en la línea de montaje en la planta. | Foto: Getty Images

¿Qué factores influyen en la confiabilidad de los vehículos?

La tendencia actual no es una sorpresa, ya que se alinea con los hallazgos del Estudio de Calidad Inicial 2022 de JD Power, el cual identificó un deterioro significativo en la calidad de los modelos de ese año. Los problemas detectados entonces siguen afectando la experiencia de los propietarios tres años después.

“Si bien el aumento de problemas es una preocupación para fabricantes y consumidores, hay que recordar que los vehículos de tres años de antigüedad de hoy se fabricaron en un período de crisis para la industria”, explicó Jason Norton, director de evaluación comparativa automotriz en JD Power.

“La escasez en la cadena de suministro, el incremento en los costos de producción y la disrupción laboral provocada por la pandemia impactaron directamente en la calidad de los vehículos”, agregó.

Principales hallazgos del estudio 2025

JD Power lleva 36 años realizando este análisis, evaluando 184 problemas específicos en nueve categorías clave: climatización, asistencia al conductor, experiencia de conducción, diseño exterior, funcionalidades y controles, infoentretenimiento, diseño interior, tren motriz y asientos.

En la interminable competencia por el dominio de la navegación en automóvil, Waze y Google Maps emergen como pesos pesados con estrategias únicas para conquistar a los conductores.
Los problemas de conectividad y de compatibilidad de software son unos de los más comunes, según JD Power. | Foto: Getty Images

Defectos de software en aumento

Los problemas con la conectividad de Android Auto y Apple CarPlay siguen encabezando la lista de fallos más frecuentes por segundo año consecutivo, pasando de 6.3 PP100 en 2024 a 8.4 PP100 en 2025. Otros fallos recurrentes incluyen sistemas Bluetooth y problemas con la conectividad Wi-Fi. Aunque los defectos de software representan solo el 9 % de los problemas totales, su impacto es cada vez más significativo a medida que los vehículos dependen más de la tecnología.

Problemas con la integración de dispositivos personales

Cinco de los diez problemas más reportados están relacionados con la integración de smartphones. La industria automotriz ha tenido dificultades para mantenerse al ritmo de la evolución tecnológica de los dispositivos móviles. Aunque las actualizaciones de software inalámbricas (OTA) permiten a los fabricantes corregir fallos, solo el 30 % de los propietarios que han realizado una actualización reportan una mejora, mientras que el 56 % no nota cambios significativos.

Evolución de los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos a batería (VEB) han mostrado una mejora de 33 PP100 respecto al año pasado. Sin embargo, los vehículos eléctricos híbridos enchufables (VEH) han registrado un deterioro de 26 PP100, convirtiéndose en la categoría con más problemas. En cuanto a confiabilidad, los vehículos híbridos lideran con 199 PP100, seguidos de los modelos a gasolina (200 PP100), los VEB (223 PP100), los diésel (233 PP100) y los VEH enchufables (242 PP100). La brecha entre los modelos a gasolina y los VEB se ha reducido significativamente este año.

Desafíos en el lanzamiento de nuevos modelos

Los vehículos lanzados en 2022 presentan más problemas que los modelos ya establecidos. De los 27 nuevos modelos introducidos ese año, solo cuatro superaron el promedio de confiabilidad de su segmento. En general, los nuevos modelos promedian 241 PP100, mientras que los modelos remanentes registran 196 PP100, ofreciendo un mejor desempeño en todas las categorías analizadas.

General Motors fue la compañía con más ventas de carros en Estados Unidos en 2024
Chevrolet se llevó varios premios en distintas categorías analizadas. | Foto: LightRocket via Getty Images

Las marcas de carros más confiables del mercado, en EE. UU.

Lexus se mantiene como la marca más confiable por tercer año consecutivo, con una puntuación de 140 PP100. En la categoría de lujo, Cadillac (169 PP100) ocupa la segunda posición, seguido de Porsche (186 PP100).

En el segmento de mercado masivo, Buick lidera con 143 PP100, seguido de Mazda (161 PP100) y Toyota (162 PP100).

El modelo mejor calificado del estudio es el Toyota Avalon, mientras que Toyota Motor Corporation y General Motors Company obtienen la mayor cantidad de premios por modelo, con seis cada una.

Los modelos premiados de Toyota incluyen:

  • Lexus GX, Toyota Camry.
  • Toyota Corolla.
  • Toyota RAV4.
  • Toyota Sienna. Toyota Tacoma.

Por parte de General Motors, los modelos reconocidos son:

  • Cadillac XT6.
  • Chevrolet Corvette.
  • Chevrolet Silverado.
  • Chevrolet Silverado HD.
  • Chevrolet Tahoe.
  • GMC Acadia.

Nissan Motor Co. también obtuvo dos premios con los modelos Nissan Kicks y Nissan Murano.

JD Power entregó su más reciente análisis donde Toyota y Chevrolet salieron muy bien libradas.
JD Power entregó su más reciente análisis donde Toyota y Chevrolet salieron muy bien libradas. | Foto: Captura estudio JD Powerm

Noticias relacionadas