Vehículos

Las 5 consecuencias de no prestarle atención al cambio de aceite del motor

Esta es una acción que de no prestarle atención podría ocasionar daños cuya reparación es costosa.

7 de febrero de 2025, 7:12 p. m.
El aceite mejora el funcionamiento del motor.
El aceite mejora el funcionamiento del motor. | Foto: Getty Images

El aceite del motor es un elemento esencial para el buen funcionamiento de cualquier vehículo y su función principal es lubricar las piezas móviles del motor, reducir la fricción y evitar el desgaste prematuro de los componentes; sin embargo, muchas personas descuidan su mantenimiento, lo que puede generar graves problemas mecánicos.

Debido a esto, los daños, como consecuencias de no acudir al mecánico a tiempo, pueden estar relacionados con un mayor consumo de combustible, daño de piezas, mayor fricción del motor y averías que pueden poner en riesgo la integridad de los ocupantes del vehículo.

¿Qué sucede si el motor del carro se queda sin aceite?
El cambio de aceite debe hacer según los tiempos recomendados por el fabricante. | Foto: Getty Images

Las 5 consecuencias de no cambiar el aceite del motor

1. Desgaste prematuro de las piezas del motor

El aceite de motor pierde sus propiedades con el tiempo debido al calor, la contaminación y la acumulación de residuos. Cuando el lubricante ya no cumple su función correctamente, las piezas internas del motor, como los pistones y el cigüeñal, comienzan a rozarse entre sí. Esto provoca un desgaste acelerado y, en muchos casos, daños irreversibles que pueden requerir costosas reparaciones.

2. Sobrecalentamiento del motor

Una de las funciones clave del aceite es disipar el calor generado por la fricción entre las piezas del motor. Cuando el aceite está deteriorado o en niveles insuficientes, la temperatura interna del motor aumenta considerablemente. Esto puede derivar en un sobrecalentamiento, lo que afecta la eficiencia del vehículo y, en casos extremos, puede ocasionar la fusión de piezas esenciales del motor.

3. Pérdida de potencia y eficiencia del combustible

Un motor que funciona con aceite viejo o contaminado pierde eficiencia. La acumulación de residuos y lodos en los conductos de lubricación impide el flujo adecuado del aceite, lo que genera mayor fricción y reduce el rendimiento del motor. Como consecuencia, el vehículo requiere más combustible para operar, aumentando el consumo y afectando negativamente la economía del conductor.

El término caballos de fuerza viene de la antigüedad y fue acoplado a la industria de los motores.
No cambiar el aceite de motor puede terminar por dañar la máquina. | Foto: Getty Images

4. Aumento de las emisiones contaminantes

El aceite sucio y degradado contribuye a un mal funcionamiento del motor, lo que se traduce en una combustión ineficiente del combustible. Esto provoca un incremento en la emisión de gases contaminantes como el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno, afectando la calidad del aire y contribuyendo al deterioro ambiental. Además, un motor en malas condiciones tiene más probabilidades de fallar en las pruebas de emisiones establecidas por las normativas ambientales.

5. Posible daño total del motor

Cuando el aceite pierde completamente su capacidad de lubricación, el motor queda expuesto a un desgaste extremo. En el peor de los casos, esto puede llevar a la total inutilización del motor, requiriendo una reparación costosa o incluso la sustitución completa del mismo. El daño total del motor suele ser una de las consecuencias más graves de ignorar los cambios de aceite recomendados por el fabricante del vehículo.

Cómo saber si se debe cambiar el aceite del motor

1. Revisar el manual del fabricante

Cada vehículo tiene un intervalo de cambio de aceite recomendado por el fabricante, que suele estar entre los 5.000 y 10.000 kilómetros o cada 6 meses a 1 año, dependiendo del tipo de aceite y las condiciones de conducción.

2. Verificar el nivel y el estado del Aceite

Se puede revisar el nivel y la calidad del aceite usando la varilla medidora del motor:

Carro - Aceite para motor - aceite motor
Ruidos en el motor o emisiones de humo evidentes pueden indicar que es tiempo de cambiar el aceite de motor. | Foto: Getty Images
  • Color: Si el aceite está oscuro o negro, puede estar contaminado con residuos y necesita cambio.
  • Textura: Si tiene partículas o se siente peso y pegajoso, es señal de degradación.
  • Nivel: Si el nivel está por debajo de la marca recomendada en la varilla, podría ser necesario agregar o cambiar el aceite.

3. Testigo en el tablero

Muchos autos modernos tienen un indicador de cambio de aceite que se enciende en el tablero cuando es momento de reemplazarlo.

4. Sonidos Anormales en el Motor

Si el motor empieza a sonar más fuerte de lo normal o se escuchan golpes metálicos, podría deberse a una falta de lubricación por aceite viejo o insuficiente.

Noticias relacionadas