Vehículos

Lanzan convocatoria para recategorizar licencias de conducción gratis: conozca las categorías y los detalles para aplicar

La Secretaría de Movilidad de Bogotá lidera esta iniciativa.

20 de noviembre de 2024, 2:29 p. m.
Es importante tener en cuenta que los puntos de la licencia no tienen nada que ver con el proceso de aprobación, ya que son dos trámites y conteos totalmente diferentes.
Es importante tener en cuenta que los puntos de la licencia no tienen nada que ver con el proceso de aprobación, ya que son dos trámites y conteos totalmente diferentes. | Foto: Getty Images

Con el ánimo de ampliar la oferta laboral para mujeres y de permitirles hacer parte del sector transporte en la capital, la Secretaría de Movilidad puso en marcha una iniciativa que les permitirá a las interesadas encontrar un nuevo empleo y generar más recursos.

Se trata de un programa que cuanta con el apoyo y financiación de diferentes organismos y que contempla ayuda para 100 mujeres que busquen renovar y recategorizar su licencia de conducción.

“La Secretaría Distrital de Movilidad, en colaboración con el proyecto AVANTIA y con la cofinanciación de la Unión Europea, lanza una nueva edición de la convocatoria para que 100 mujeres sean seleccionadas para recategorizar sus licencias de conducción y así ampliar sus posibilidades para trabajar en el sector transporte en Bogotá”, explicó la entidad en su página web.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

De esta manera, las interesadas que deseen pasar de categoría C1, la cual habilita a cualquier persona a conducir automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público, a categoría C2, donde ya se habilita la conducción de camiones rígidos, buses y busetas de servicio público de mayor de 8 pasajeros, deben inscribirse y aplicar, de forma gratuita, a uno de los 100 cupos habilitados para este fin.

“Esta convocatoria, que está enmarcada en el ‘Proyecto de Calificación y Cualificación en oficios no convencionales para el transporte de Bogotá’, también ofrecerá capacitación para recategorizar la licencia de conducción de C1 a C2″, explicó la Secretaría de Movilidad.

¿Quiénes pueden aspirar al beneficio de recategorizar la licencia de conducción?

Lo primero que hay que señalar es que la convocatoria es exclusiva para mujeres y las interesadas deben tener claros los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
  • En el caso de las mujeres de nacionalidad venezolana, tener el Permiso de Protección Temporal (PPT) físico o cédula de extranjería.
  • Tener el pasaporte o cédula de extranjería, para las mujeres de otras nacionalidades diferentes a la venezolana.
  • Saber conducir, preferiblemente, vehículos medianos y grandes.
  • Residir en Bogotá o tener la intención de vivir en la ciudad, por lo menos durante los 12 meses subsiguientes.
Conductora con gorra
Getty | Foto: Getty Images

¿Qué pasa si son seleccionadas?

En caso de ser elegidas para este beneficio, las mujeres seleccionadas recibirán por parte de la Secretaría de Movilidad los siguientes aportes:

  • Exámenes de aptitud en conducción (cada recategorización es un examen).
  • Curso de recategorización de licencia de conducción de C1 a C2.
  • Pago de los derechos ante la Secretaría Distrital de Movilidad para la expedición de las licencias C2.
  • Una recarga en la tarjeta SITP, equivalente a 20 trayectos por mes, durante el proceso de formación, que será de máximo 2 meses.
Conductora del SITP fue agredida por un conductor de bus particular.
Imagen de referencia. Conductora del SITP fue agredida por un conductor de bus particular. | Foto: La Rolita

Quienes deseen inscribirse y aplicar a esta ayuda tendrán que hacerlo entre el 15 de noviembre de 2024 y el 15 de diciembre del mismo año; además, deberán consultar la página de la Secretaría de Movilidad para diligenciar el formulario de inscripción.

En lo que lleva en operación el Proyecto de Calificación y Cualificación en oficios no convencionales para el transporte de Bogotá, la Secretaría de Movilidad ha recategorizado las licencias de conducción de más de 1.000 mujeres.