Vehículos
La curiosa razón por la que se debe guardar la bandeja durante el despegue y el aterrizaje de un avión
Aunque parece una norma arbitraria de las aerolíneas, se trata de un procedimiento estipulado por organizaciones que han documentado cómo esto puede mejorar la seguridad en los vuelos.


A la hora de viajar en avión, hay diferentes normas que los pasajeros deben acatar y cumplir, y, aunque en ocasiones pueden parecer extrañas, hay razones de peso para garantizar la seguridad durante el viaje.
Una de estas normas hace referencia a la instrucción de viajar con la bandeja plegable del asiento delantero guardada en el momento del despegue y el aterrizaje.
Esta norma puede parecer exagerada, más si se tiene en cuenta que los tripulantes pasan fila por fila, revisando que este elemento se encuentre guardado y pidiéndole a los pasajeros que acaten la instrucción.

Por qué se debe guardar la bandeja del asiento durante el despegue y aterrizaje
La razón principal obedece a la seguridad durante el vuelo y está regulada por organismos de aviación a nivel global.
Según cifras reportadas por la Federal Aviation Administration, FAA en 2022, se calcula que cerca del 70 % de los accidentes aéreos ocurren mientras despega o aterriza un avión, convirtiéndolos en los momentos más tensionantes para cualquier tripulación y para los pasajeros.
Precisamente, para garantizar maniobras de evacuación más rápidas y ágiles, es que la bandeja debe ir doblada en la silla delantera, pues si se mantiene desplegada y se necesita abandonar la aeronave, estos aparatos podrían impedir la movilidad de las personas hacia las salidas de emergencia.
Por esta razón, es que los tripulantes deben verificar que cada pasajero cuente con el espacio suficiente para poderse mover de forma rápida y se puedan realizar las maniobras correspondientes a una situación de emergencia que se puedan presentar durante el despegue o el aterrizaje.
Riesgo de golpes
Otro de los motivos que ha llevado a las autoridades aeronáuticas a determinar que estas bandejas deben permanecer guardadas, es la de evitar lesiones por golpes con estos elementos.

Los aviones, en el momento en el que despegan o aterrizan, alcanzan velocidades elevadas o ejercen movimientos bruscos al intentar frenar, razón que podría llevar a que los pasajeros puedan sufrir golpes en el abdomen, en la cara o en el pecho.
Además de esto, si el avión llega a tener una frenada brusca durante estas dos acciones, la bandeja se convierte en un elemento peligroso si está desplegada, por lo que se hace necesaria tenerla guardada.
Garantizar la postura de seguridad
La European Union Aviation Safety Agency (EASA) resalta que tener la bandeja plegada permite a los pasajeros adoptar la postura de seguridad, la cual consiste en colocar la cabeza contra el espaldar delantero, por lo si este elemento se encuentra activado impediría reaccionar de forma oportuna ante un llamado de la tripulación.
Mejor observación
Si bien la seguridad en un avión es un aspecto que no se puede negociar, los tripulantes deben verificar que todo se encuentre en orden, y tener la bandeja guardada le permite a los auxiliares de vuelo tener una mejor visibilidad a la hora de hacer la última inspección, garantizando que no existan elementos extraños en el suelo, que las posturas de viaje sean las correctas y que todo esté en su lugar.
Norma obligatoria que no es arbitraria
Para poder llegar a la conclusión de que una bandeja guardada durante las fases críticas de un vuelo, despegue y aterrizaje, es mucho más seguras, diferentes organizaciones se han encargado de registrar y evaluar diferentes casos, lo que garantiza que esta instrucción no obedece a una decisión arbitraria de las aerolíneas.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la FAA y la Agencia Europea de Seguridad Aérea - EASA -, no solo han documentado lo relacionado con la bandeja donde se suele colocar la comida, sino también con los asientos y las bodegas donde se guarda el equipaje en la cabina.
Simulacros, pruebas reales y una serie de estudios respaldan estas decisiones que han contribuido a disminuir las lesionas a bordo de los aviones y en los momentos críticos de los vuelos.