Vehículos

General Motors se abastecerá de baterías para vehículos eléctricos de China

La compañía afirmó que hará esto asta que pueda adquirir baterías fabricadas en Estados Unidos.

11 de agosto de 2025, 11:51 p. m.
General Motors fue la compañía con más ventas de carros en Estados Unidos en 2024
General Motors fue la compañía con más ventas de carros en Estados Unidos en 2024 | Foto: NurPhoto via Getty Images

General Motors planea comprar baterías de vehículos eléctricos de China, concretamente del fabricante chino de baterías para vehículos eléctricos CATL para alimentar su próximo vehículos eléctrico hasta que pueda adquirir baterías fabricadas en Estados Unidos.

El fabricante de automóviles ha aclarado que buscaría proveedores extranjeros de baterías de litio hierro fosfato para el Chevrolet Bolt EV hasta en 2027. “Para seguir siendo competitivos, General Motors se abastecerá temporalmente de estos packs con proveedores similares para alimentar nuestro modelo EV más asequible”, ha explicado.

El fabricante chino de baterías para vehículos eléctricos CATL suministrará las baterías de litio hierro fosfato, o LFP. El Bolt comenzará a fabricarse a finales de este año en la planta que General Motors tiene en Kansas City (Kansas).

CATL es uno de los mayores fabricantes de baterías del mundo y uno de los principales proveedores de baterías LFP para la industria automovilística. Esta tecnología es muy apreciada por su menor coste en comparación con las baterías fabricadas con altos niveles de níquel y cobalto, y es una opción popular para los vehículos eléctricos de bajo coste.

Esto significa que General Motors tendrá que hacer frente a aranceles sobre las importaciones de CATL hasta que pueda abastecerse de células LFP de producción nacional a través de su empresa conjunta con LG, que está previsto que empiece a producir en unos dos años.

Hyundai y General Motors anuncian que desarrollarán cinco automóviles en conjunto

General Motors y Hyundai Motor Company anunciaron los planes para desarrollar los primeros cinco vehículos en conjunto, lo que marca un paso importante en la “colaboración estratégica” previamente anunciada entre ambas compañías.

Según un comunicado, las empresas trabajarán juntas en el desarrollo de vehículos destinados a los mercados de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo una SUV, un automóvil compacto y dos pickups, una compacta y otra de tamaño mediano.

General Motors fue la compañía con más ventas de carros en Estados Unidos en 2024
Chevrolet. | Foto: LightRocket via Getty Images

“Estos vehículos contarán con una arquitectura flexible, lo que permitirá que funcionen con motor de combustión interna o con sistema híbrido. Además, GM y Hyundai desarrollarán conjuntamente una van comercial eléctrica para el mercado de América del Norte”, subrayaron.

Hyundai y General Motors estiman que, una vez que la producción esté completamente escalada, las ventas de estos vehículos superen las 800.000 unidades por año.

GM liderará el desarrollo de la plataforma para la pickupmediana, mientras que Hyundai se encargará de los vehículos compactos y de la van eléctrica. Aunque compartirán plataformas comunes, el diseño interior y exterior será exclusivo para cada marca, reflejando su identidad propia.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas