Vehículos

Geely Riddara, la nueva ‘pick-up’ eléctrica que llegó a Colombia: ¿qué autonomía ofrece?

Este modelo llega a complementar la oferta de ‘pick-ups’ eléctricas en el país, segmento que de a poco da el paso a las energías limpias.

21 de agosto de 2025, 1:28 p. m.
Geely Riddara, la nueva pick up eléctrica que llega al mercado colombiano.
El segmento de las pick-ups eléctricas sigue nutriéndose de modelos con la llegada de la Geely Riddara. | Foto: Suministradas a Semana

El mercado colombiano sigue recibiendo nuevas marcas y modelos que ayudan a dinamizar la amplia oferta que actualmente hay en el país.

En esta oportunidad, la Geely Riddara llegó a Colombia para entrar a competir en el segmento de las pick-ups eléctricas.

Se trata de una propuesta que conjuga potencia, tecnología, sostenibilidad y diseño. Su modelo insignia, la Riddara RD6, es una pick-up 100 % eléctrica que redefine el concepto de trabajo duro y movilidad inteligente.

Geely Riddara, la nueva pick up eléctrica que llega al mercado colombiano.
Este vehículo ofrece tracción 4x4 inteligente, aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,3 segundos | Foto: Suministradas a Semana

Con una autonomía de hasta 455 kilómetros, tracción 4x4 inteligente, aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,3 segundos, capacidad de ascenso de hasta el 95 % y una capacidad de carga de hasta 1.030 kg, esta pick-up ofrece una combinación única de potencia, eficiencia y tecnología, pensada para enfrentar tanto condiciones exigentes como para una conducción responsable en entornos urbanos.

La llegada de Geely Riddara marca un hito en la industria automotriz nacional, pues su lanzamiento representa una oportunidad única en un segmento aún poco explorado en términos de electrificación: el de las pick-ups de nueva energía.

De acuerdo con cifras de Andemos, durante 2024, los vehículos eléctricos, híbridos enchufables y no enchufables representaron apenas el 3 % de las matrículas registradas en el país dentro del segmento de pick-ups, lo que evidencia el enorme potencial de crecimiento y transformación que representa esta categoría.

Geely Riddara, la nueva pick up eléctrica que llega al mercado colombiano.
Geely Riddara, la nueva pick up eléctrica que llega al mercado colombiano. | Foto: Suministradas a Semana

Geely Riddara aterriza en el país respaldada por la solidez del Grupo Geely, uno de los conglomerados automotrices más grandes del mundo, que en 2024 superó los 3,33 millones de unidades vendidas, consolidándose como uno de los tres grupos de vehículos eléctricos con más ventas a nivel global.

En Colombia, la importación y distribución de la marca estará a cargo de CasaToro S.A. BIC, empresa con más de 90 años de trayectoria en el sector automotor, reconocida por su liderazgo, compromiso con la innovación y enfoque en la sostenibilidad.

Como importador oficial, CasaToro será la encargada del respaldo total en posventa, incluyendo talleres, repuestos, vehículos homologados y adquiridos directamente de fábrica, cumpliendo con todos los requisitos normativos del país.

Los vehículos de Geely Riddara, provenientes directamente del prestigioso Grupo Geely, se comercializarán exclusivamente bajo esta marca en Colombia, brindando a los compradores una opción única respaldada por la experiencia y la confianza que CasaToro ha construido a lo largo de décadas.

“Riddara no es solo una pick-up, es una declaración de futuro. Una herramienta de trabajo que combina potencia, eficiencia y sostenibilidad con el respaldo de un grupo automotor global”, expresó Nicolás Mejía, gerente de Geely Riddara en Colombia.

Geely Riddara, la nueva pick up eléctrica que llega al mercado colombiano.
La nueva Geely Riddara ofrece autonomía de 455 kilómetros. | Foto: Suministradas a Semana

La llegada de Riddara complementa un sector que poco a poco ha venido apostándole a marcas y modelos de tecnologías limpias y en el que la transición a la electricidad no ha sido tan rápida como en el caso de los automóviles o las SUV, donde los modelos a baterías han tenido un mayor crecimiento.

Este nuevo lanzamiento sigue consolidando a Colombia como un país clave en el continente en cuanto al mercado de vehículos eléctricos; de igual forma, es un referente y uno de los destinos preferidos de los fabricantes chinos, quienes han encontrado en el mercado colombiano una gran aceptación y proyección.