Vehículos

Freno en seco a los agentes de Tránsito por sacar multas por llanta de repuesto: hay excepciones

Esta es la circular expedida por el Ministerio de Transporte.

11 de julio de 2025, 5:38 p. m.
Estos elementos son indispensables en caso de una emergencia.
Esto dice la norma. | Foto: Getty Images

Desde hace algunos años, los conductores y peatones han visto un cambio en temas de movilidad en Colombia, esto porque se implementaron los nuevos agentes de tránsito azules.

Estos funcionarios fueron implementados como apoyo clave en la organización del tráfico en puntos críticos de la ciudad, como intersecciones congestionadas, zonas escolares, hospitales y vías de alto flujo.

Cali: José Félix Angulo, agente de tránsito agredido e insultado por su color. foto José L Guzmán. EL País
Todo vehículo particular en Colombia debe portar un kit de carretera, según el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), para garantizar la seguridad en caso de emergencias en vía. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Actualmente, tienen la facultad legal de imponer multas por infracciones al tránsito, especialmente en situaciones que afectan el flujo vehicular o ponen en riesgo la seguridad vial. Su implementación busca reforzar la regulación en las calles de Bogotá, aliviar la carga operativa de la Policía de Tránsito y mejorar el control en puntos críticos.

En los últimos días, se hizo viral un video en el que un conductor fue detenido por agentes de tránsito en Manizales y luego de un procedimiento le fue impuesto un comparendo que al parecer no era justo.

La discordia se dio luego de que el agente exigiera la llanta de repuesto y el dueño del vehículo argumentara que no contaba con la llanta de repuesto, dado que el automotor no tenía de fábrica este tipo de llanta, sino otro sistema. Unos neumáticos Run Flat, que están diseñados a partir de una construcción más resistente.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
El kit debe incluir al menos: un extintor vigente, dos señales reflectivas, un botiquín de primeros auxilios, una llanta de repuesto en buen estado, cruceta, gato y linterna. | Foto: Getty Images

Es decir, ante un pinchazo, los neumáticos no necesitan ser cambiados de inmediato, sino que se debe reducir la velocidad y distancia limitada.

Aunque el Código Nacional de Tránsito Terrestre, en su artículo 30 exige que dentro del kit de carretera el automotor tenga una llanta de repuesto, lo cierto es que una circular del Ministerio de Transporte, expedida en 2017 establece una excepción.

Adicional a ello existen otros carros con el kit ‘Tire Repair’, que usualmente consta de un compresor que se conecta a una toma y una mezcla de sellante líquido a base de látex. Esto le permite al conductor sellar la llanta y volver a inflarla para recuperar la movilidad.

La orden del MinTransporte en la circular precisa que cuando detecten que un conductor no tiene una llanta de repuesto, deberán verificar si hace uso de alguna de estas dos tecnologías y así no se le imponga la orden de comparendo.

“Los fabricantes de vehículos y llantas en el mundo trabajan hoy de la mano para generar mejoras tecnológicas, favoreciendo la reducción del peso de los vehículos con el propósito de economizar combustible, mejorando el balance de cargas de los vehículos permitiendo mayor dinamismo en la conducción, sin descuidar la seguridad de los ocupantes, para lo cual han diseñado elementos que permiten no contar con una llanta de repuesto”, dicta el Ministerio.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Circular sin el kit completo puede generar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo en algunos casos. | Foto: Getty Images

Finalmente, la cartera, tras tener estos puntos en cuenta precisó la siguiente orden para los agentes de tránsito:

“Los vehículos que por sus condiciones, características técnicas y tecnológicas, no posean llanta de repuesto podrán circular y no ser objeto de imposición de órdenes de comparendo, habida cuenta que puede seguir transitando”, concluyó.