Vehículos

Fecha y hora para implosión de los icónicos puentes de las Américas y de la Calle 13 en Bogotá: estos son los cierres programados

La implosión dará inicio a la construcción de las obra de la nueva Calle 13.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 3:28 p. m.
Bogotá despedirá una obra levantada a principios de los años 80. Habrá manejo de tráfico especial.
Aunque la implosión se realizará durante el próximo fin de semana festivo, se prevé congestión y dificultades en la movilidad. | Foto: Getty / Montaje Semana

Bogotá sigue inmersa en un proceso de renovación urbana que ha puesto a prueba la paciencia de sus habitantes por los cientos de frentes de obra que se ejecutan de forma simultánea y que han provocado congestión y problemas de movilidad.

En medio de esta situación, la ciudad se enfrentará a una nueva megaobra, en la que los puentes de la Calle 13 y de la avenida de Las Américas, a la altura de la carrera 50, serán demolidos.

Estas estructuras, que fueron levantadas en la década de los ochenta, dejarán de existir por una implosión programada para el próximo domingo, 12 de octubre.

El procedimiento durará tan solo 12 segundos y dará paso a una megaestructura que contempla una intersección a desnivel de Puente Aranda, incluida dentro del proyecto de la nueva Calle 13.

La implosión se realizará de manera controlada con diferentes cargas de explosivos instaladas en puntos estratégicos de las 35 columnas del entramado de puentes, donde se realizaron más de 4.050 perforaciones para colocar las cargas de indugel.

La implosión, según explicaron el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, dejará 7.900 metros cúbicos de residuos que serán utilizados en las obras de la nueva Calle 13, las cuales comprenden:

  • Primer nivel: glorieta de 200 metros para tráfico mixto.
  • Segundo nivel: glorieta exclusiva para TransMilenio.
  • Tercer nivel: dos puentes elevados de 520 metros cada uno, con tres carriles para vehículos particulares.

Cierres viales

Para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el correcto desarrollo de la implosión, se han autorizado los siguientes cierres viales a partir de las 11:30 p. m. del 11 de octubre hasta las 4:00 a. m. del martes 14 de octubre de 2025:

Los viejos puentes serán demolidos en tan solo 12 segundos para dar paso a las obras de la nueva Calle 13.
Los viejos puentes serán demolidos en tan solo 12 segundos para dar paso a las obras de la nueva Calle 13. | Foto: Captura video IDU
  • Cierre total de la calzada sur, sentido occidente–oriente de la Av. de las Américas por Carrera 56.
  • Cierre total de la calzada rápida sur, sentido occidente–oriente de la Av. Calle 13 por Carrera 65.
  • Cierre total de la calzada lenta sur, sentido occidente–oriente de la Av. Calle 13 por Carrera 56.
  • Cierre total de la calzada lenta norte, sentido oriente-occidente de la Av. de las Américas por Carrera 36.
  • Cierre total de la calzada lenta norte, sentido oriente-occidente de la Av. de las Américas por Transversal 39.
  • Cierre total de la calzada rápida norte, sentido oriente-occidente de la Av. de las Américas por Av. Carrera 40.
  • Cierre total de la calzada norte, sentido oriente-occidente de la Av. Calle 13 por Carrera 43.
  • Cierre total de la calzada norte, sentido oriente-occidente de la Av. Calle 6 por Carrera 47.
  • Cierre total de la calzada oriental, sentido sur-norte de la Av. Carrera 50 por Transversal 49.
  • Cierre total de la calzada occidental, sentido norte-sur de la Av. Carrera 50 por Av. Calle 22.

Recomendaciones para tener en cuenta durante los cierres

Los viejos puentes serán demolidos en tan solo 12 segundos para dar paso a las obras de la nueva Calle 13.
Las nueva Calle 13 tendrá tres niveles. Glorieta, para tráfico mixto, glorieta elevada para Transmilenio y puentes de tercer nivel para tráfico mixto. | Foto: Captura video IDU
  • Se les recomienda a los ciclistas y peatones transitar por las zonas habilitadas para ellos, así como realizar los cruces por las intersecciones y por los sitios destinados para tal fin.
  • Se les recomienda a todos los usuarios del sector que tengan en cuenta la información contenida en el Plan de Manejo de Tránsito y que transiten con precaución atendiendo las señales viales para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • Los conductores deberán transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
  • Se les solicita a los peatones, a los ciclistas y a los conductores que atiendan la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
  • Se les solicita a los usuarios del servicio del SITP que realicen el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.