Vehículos
Evítese multas en Medellín, así regirá la medida del pico y placa este lunes 7 de julio de 2025
Conductores en Medellín deberán atender este lunes las restricciones de pico y placa.
Con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital antioqueña, este lunes 7 de julio continua en vigencia la jornada de restricciones vehiculares del pico y placa. Durante todo el día, se aplicarán controles a carros y motocicletas con placas específicas, de acuerdo con la rotación establecida por la Alcaldía de Medellín.

Vehículos restringidos este 7 de julio
- Desde las 5:00 a. m. y hasta las 8:00 p. m., no podrán circular en Medellín los vehículos particulares JPNHFC3CD5GQZDAIBPHVA7BVXAen los dígitos 3 y 4.
- Esta medida también incluye motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores con placas que comiencen con los mismos números, 3 y 4.
- Por su parte, los taxis deberán acatar la restricción si su placa finaliza en 5, en un horario diferente: de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.. Las autoridades recordaron que el incumplimiento de la medida puede derivar en sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.
Zonas libres de la medida
Algunas vías estratégicas permanecerán libres de la restricción para facilitar el tránsito regional y nacional. Estas incluyen la Avenida Regional, la vía Las Palmas y el corredor hacia Occidente.

Asimismo, están excluidas de la medida las conexiones por la avenida 33 y la calle 10, así como los trayectos internos de los corregimientos. En contraste, las principales arterias dentro de los barrios sí estarán sujetas al control de pico y placa. Es importante destacar que en municipios vecinos como Bello e Itagüí, tramos de la Autopista Sur y la Avenida Regional no están exentos, ya que las restricciones allí dependen de las decisiones locales.
Claves para evitar comparendos por pico y placa
Para reducir el riesgo de ser sancionado por incumplir la medida de restricción vehicular en Medellín, las autoridades de movilidad recomiendan tomar en cuenta las siguientes acciones preventivas:
Lo más leído
- Verificar el número de placa antes de salir, tanto si se trata de un carro particular como de una motocicleta o taxi.
- Planear el trayecto con antelación, considerando las vías exentas y posibles alternativas de movilidad.
- Optar por medios de transporte público o plataformas de movilidad compartida durante las horas de restricción.
- Organizar desplazamientos fuera del horario limitado, si es posible.
Además, la Secretaría de Movilidad adelantó que mantendrá puestos de control en distintos sectores de la ciudad, con el fin de asegurar el cumplimiento de la medida y aplicar sanciones a quienes infrinjan la norma. Las multas pueden incluir comparendos económicos e inmovilización del vehículo.