Vehículos

El plan de Tesla para resistir a las medidas económicas de Estados Unidos, ¿planea un carro más económico?

La compañía venía trabajando en este plan desde junio, pero decidió revisar como operaba el mercado estadounidense tras el retiro de los auxilios fiscales en EE. UU.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 6:56 p. m.
Tesla ve el almacenamiento como un aliado de las renovables, aunque su alto costo requiere incentivos normativos.
El nuevo modelo sacrificará algunas funciones y materiales de calidad para dar paso a un carro más económico. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

En medio de las agitadas aguas del mercado automotriz en el que Tesla ha perdido terreno en China y podría verse afectada por la retirada de los subsidios para impulsar la compra de vehículos eléctricos en Estados Unidos, la compañía viene contemplando un plan B que le permita reaccionar de forma oportuna a estas condiciones.

Si bien, el mercado estadounidense no se caracteriza por ofrecer vehículos de entrada a bajos precios, cómo sucede en Europa, las nuevas condiciones del ecosistema automotor por cuenta de las decisiones que afectaron los subsidios parecen complicar aún más el panorama para los fabricantes de vehículos con este tipo de tecnologías.

Al respecto, se ha conocido que Tesla, bajo este panorama, buscaría producir un modelo mucho más económico que le permita sostener sus ventas y el protagonismo en el mercado.

x
Tesla entregó 497.099 entre julio y septiembre de 2025. | Foto: Getty Images

Si bien, en la práctica, no se trata de una nueva creación que llegue a complementar el portafolio de la marca de Elon Musk, si es una actualización del popular Model Y, en el que habrían sacrificado batería y algo de potencia en su motor.

Esta noticia ya había rondado desde junio pasado; sin embargo, los ejecutivos quisieron esperar para ver cómo evolucionaban las ventas luego de que se conociera que los incentivos del gobierno no seguirían.

Según señaló Bloomberg, el Model Y básico tendrá materiales de menor calidad y omitirá algunas de las funciones que trae el auto que circula por las calles, con el fin de cubrir los 7.500 dólares de compensación que otorgaba el gobierno.

“El deseo de comprar el coche es muy alto, pero la gente no tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria para comprarlo. (...) Así que, cuanto más asequible sea el coche, mejor”, dijo Elon Musk, propietario de la compañía.

Mejoraron las ventas

Tesla registró en el tercer trimestre de 2025 un aumento de las ventas del 7% con respecto al año anterior, muy por encima de las expectativas.

Después de tres meses consecutivos en descenso, el anuncio representa una señal de recuperación para el grupo dirigido por el multimillonario Elon Musk.

Al parecer, la empresa no permite que sus empleados se sindicalicen
Tesla busca mantener su recuperación con un modelo de entrada más económico. | Foto: Getty Images / SOPA Images

Entre julio y septiembre, Tesla entregó 497.099 vehículos, según un comunicado publicado el jueves, frente a los 440.000 que esperaban los analistas.

La compañía se está recuperando tras un período difícil, marcado por el crecimiento de la competencia china y las protestas contra la marca, vinculadas a las posturas políticas de Musk.

El propietario de Tesla y Space X fue el principal contribuyente a la campaña presidencial de Donald Trump y luego dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), creado por el mandatario para recortar el gasto público.

En varios países del mundo hubo actos de vandalismo contra vehículos y se produjeron manifestaciones frente a los concesionarios del grupo.

El repunte de las ventas se debió en su totalidad al Model Y y al Model 3, cuyas entregas aumentaron más de un 9%, mientras que los demás modelos, el S, el X y el Cybertruck, experimentaron una caída interanual del 30%.

Estos podrían ser los precios de los vehículos eléctricos.
Tesla sigue siendo el principal vendedor de carros eléctricos en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Así, Tesla se está recuperando gracias a sus vehículos más asequibles: el 3 y el Y cuestan menos de 45.000 dólares en Estados Unidos, mientras que los otros tres se venden por al menos 80.000 dólares.

El mercado recibió esta noticia con entusiasmo, pero sin euforia.

Según informó Forbes el miércoles, la fortuna de Musk creció gracias al aumento de las acciones de Tesla. Su patrimonio alcanzó brevemente los 500.100 millones de dólares antes de caer a 499.100 millones, publicó la revista.