Vehículos

El calzado que le podría costar una multa de tránsito: esto es lo que dice la ley

Las autoridades recomiendan a los conductores elegir un calzado que les permita total libertad y precisión al momento de accionar los pedales.

10 de agosto de 2025, 3:51 p. m.
A partir de la fecha límite, los ciudadanos que no cuenten con este tipo de identificación deberán presentar un pasaporte vigente u otra forma de documentación aprobada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)
La infracción D07 se enfoca en las consecuencias que el calzado pueda tener en la conducción. | Foto: Getty Images

El objetivo de las autoridades de tránsito es claro: garantizar la seguridad vial, prevenir accidentes y promover el respeto por las normas de conducción.

Las sanciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito buscan corregir conductas peligrosas, como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o el incumplimiento de señales, acciones que ponen en riesgo tanto a peatones como a otros conductores.

La legislación colombiana estipula que todos los habitantes deben acatar las leyes, y que el desconocimiento de estas no exime a nadie de su cumplimiento. Esto significa que, aunque un conductor alegue ignorancia sobre una norma, deberá asumir las consecuencias de su infracción.

Entre las disposiciones que suelen pasar desapercibidas para muchos, se encuentra la posibilidad de ser sancionado por el uso de calzado inapropiado al volante, como los tacones.

En Colombia, aunque no existe una prohibición explícita sobre el uso de tacones al momento de conducir, este tipo de calzado podría convertirse en un factor que genera sanciones si se demuestra que interfiere con el control del vehículo y pone en riesgo la seguridad en las vías.

Varias mujeres acostumbran conducir en tacones.
Varias mujeres acostumbran conducir en tacones. | Foto: Imagen creada por ChatGPT

El Código Nacional de Tránsito no prohíbe de forma directa ningún tipo de zapato para conducir. Sin embargo, el artículo 131, en su infracción D07, sanciona a quienes realicen “maniobras altamente peligrosas”, sin importar cuál sea la causa.

Esto implica que, si un agente de tránsito evidencia que un conductor perdió el control del vehículo debido a su calzado —por ejemplo, porque los tacones dificultaron la correcta presión de los pedales— y esto derivó en una maniobra riesgosa o un accidente, se podría imponer una multa bajo la mencionada infracción.

La infracción D07 no se enfoca en el calzado en sí, sino en las consecuencias que este pueda tener en la conducción. En caso de comprobarse que un conductor cometió una maniobra peligrosa debido a que su calzado afectó su control sobre el vehículo, se enfrentaría a sanciones económicas y, en casos graves, a la inmovilización del automotor.

De esta manera, las autoridades recomiendan a los conductores elegir un calzado que les permita total libertad y precisión al momento de accionar los pedales, minimizando el riesgo de incidentes y garantizando una conducción segura para todos en la vía.