Vehículos

Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: qué pasa con los carros híbridos y eléctricos durante esta jornada

La norma establece restricciones para ciertos vehículos dependiendo el tipo de motor con el que operan.

3 de febrero de 2025, 4:19 p. m.
Los vehículos híbridos y eléctricos han venido tomando fuerza en Colombia; sus ventas siguen en aumento.
Los vehículos híbridos y eléctricos han venido tomando fuerza en Colombia; sus ventas siguen en aumento. | Foto: Getty Images

El auge de los carros eléctricos e híbridos viene en aumento en el país, apalancado en la llegada de nuevas marcas provenientes, en su mayoría, de China; el fortalecimiento del portafolios de las marcas que tradicionalmente han estado presentes en Colombia y los beneficios que ofrecen diferentes ciudades a quienes decidan optar por esta nueva forma de movilidad.

En medio de este fenómeno, los carros híbridos son los más populares, pues la posibilidad de poder abastecer gasolina en un país donde las redes de carga aún son escasas, se ha convertido en una gran alternativa a la hora de ir haciendo la transición hacia una tecnología puramente eléctrica.

Sin embargo, se han venido teniendo diferentes discusiones sobre si todos los carros híbridos realmente cumplen con el objetivo de contaminar menos y en qué porcentaje están aportando a este objetivo, teniendo en cuenta que en el mercado existen vehículos híbridos ligeros y carros híbridos enchufables, los cuales tiene profundas diferencias a la hora de operar, pues los primeros tienen una pequeña asistencia eléctrica, mientras que los segundos sí tiene la posibilidad de funcionar, 100 %, con un motor eléctrico.

Colombia presenta una baja cantidad de estaciones de carga, frente al número de carros eléctricos que ya circulan en el país.
Colombia presenta una baja cantidad de estaciones de carga, frente al número de carros eléctricos que ya circulan en el país. | Foto: Getty Images

Otro de los beneficios es la posibilidad de circular sin tener restricción de pico y placa, norma que rige en Bogotá, Medellín y otras ciudades del país, y donde se ha evidenciado un incremento en las ventas de este tipo de automotores.

Por esta razón, muchos usuarios se preguntan si los carros eléctricos o híbridos podrán circular durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto que se desarrollará en Bogotá el próximo jueves, 6 de febrero.

¿Carros híbridos podrán circular en Bogotá durante el Día sin Carro y sin Moto?

Atendiendo a la norma y a las reglas establecidas por la Administración Distrital, los vehículos híbridos no podrán circular durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto que vivirá la capital el primer jueves de febrero de 2025.

Esta decisión obedece a que lo que se busca con esta iniciativa es que los vehículos que transiten no produzcan emisiones, razón por la que los carros híbridos no entran dentro de las excepciones estipuladas para esta fecha.

Es necesario aclarar que los vehículos dedicados a gas tampoco podrán transitar durante la jornada.

Cabe señalar que el Día sin Carro y sin Moto en la capital es adicional a la restricción por pico y placa que rige en Bogotá, la cual no cobija a este tipo de vehículos, permitiéndoles transitan sin preocupación el resto de días de la semana.

Los carros eléctricos se han consolidado como una gran alternativa a la hora de adquirir un vehículo, aunque siguen habiendo varias preocupaciones.
Los carros eléctricos se han consolidado como una gran alternativa a la hora de adquirir un vehículo, aunque siguen habiendo varias preocupaciones. | Foto: Getty Images

Así mismo, estos serán los otros vehículos que no podrán circular durante el Día sin Carro o Moto:

  • Carros y motos particulares.
  • Vehículos y motos de las escuelas de conducción.
  • Vehículos con permiso de Pico y placa solidario (se repone automáticamente).
  • Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla.
  • Taxis con pico y placa

¿Carros eléctricos podrán circular en Bogotá durante el Día sin Carro y sin Moto?

La buena noticia llega para los propietarios de carros eléctricos, pues la norma establece que este tipo de automotores están dentro de las excepciones estipuladas por la norma para el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá.

De esta forma, este tipo de autos podrán circular sin ningún problema por las calles capitalinas; además, las motocicletas que funcionen con esta misma tecnología también podrán transitar sin temor a multas o comparendos.

Estas son las otras excepciones a la norma:

  • Transporte para personas con discapacidad.
  • Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
  • Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.
  • Transporte escolar.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
  • Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.
  • Transporte público.
Vehículo eléctrico
Vehículo eléctrico durante el proceso de carga. | Foto: Getty Images
  • Vehículos de emergencia.
  • Carrozas fúnebres.
  • Destinado al control de tráfico.
  • Transporte de valores.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP.
  • Control de emisiones.