Vehículos
De cuánto es la multa por no acatar restricción del Día sin Carro ni Moto en Bogotá, ¿pueden inmovilizarle el carro?
Las autoridades confirmaron que la jornada comenzará a las 5 a. m. y se extenderá hasta las 9 p. m.
Este jueves 6 de febrero, Bogotá se prepara para vivir una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, en la que los capitalinos deberán dejar sus vehículos en casa para movilizarse en transporte público, bicicleta, a pie, o en los vehículos eximidos de la restricción.
Esta jornada, la cual busca dar una mano al medio ambiente e impulsar los modelos de transporte que incluyan tecnologías limpias, también tiene contempladas multas para quienes decidan no acatarla.
En este sentido, los conductores que decidan sacar sus vehículos a las calles, y no estén contemplados dentro de las excepciones a la norma, podrán ser multados y sus autos o motos inmovilizados.
¿De cuánto es la multa por no acatar Día sin Carro y sin Moto en Bogotá?
Según las autoridades de movilidad de Bogotá, los conductores que no cumplan con las restricciones del Día sin Carro y sin Moto podrán ser multados con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, cifra que asciende a los $ 603.939, según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito.
Lo más leído
Allí, el transitar por sitios restringidos en horarios prohibidos, está contemplado dentro de la infracción C14, lo que también habilita a las autoridades a inmovilizar el automotor y tiene como consecuencia gastos extra por los servicios de grúa y de parqueaderos.
La jornada comenzará a las 5 a. m. y se extenderá hasta las 9 p. m., tiempo durante el cual se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta, caminatas y la habilitación de rutas de transporte público que facilitarán la movilidad hacia los diferentes puntos de trabajo.
“Si bien el 70 % de la ciudadanía se mueve diariamente en transporte público, en bicicleta o a pie, queremos seguir incentivando a que quienes se mueven en sus vehículos particulares aprovechen este día para transformar sus hábitos de movilidad, se conecten con la ciudad y no se queden en casa”, señaló la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Excepciones para el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá
Durante el Día sin carro y sin moto, habrá restricción para los carros particulares y motocicletas, pero se contará con algunas excepciones específicas:
- Vehículos de transporte público.
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte.
- Vehículos de emergencia.
- Transporte escolar plenamente identificado.
- Transporte con capacidad para movilizar a más de diez pasajeros.
- Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
- Vehículos de transporte de valores.
- Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la plena identificación.
- Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Caravana presidencial.
- Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos.