Vehículos
Cómo saber si debe cambiar un amortiguador: ¿es mejor repararlo o reemplazarlo?
El amortiguador es clave dentro del sistema de suspensión y de ello dependen el control del vehículo, la comodidad y el ajuste a los diferentes caminos.


Los amortiguadores son un componente esencial del sistema de suspensión de un vehículo y su función principal es absorber los impactos y garantizar una conducción estable y segura. Sin embargo, con el tiempo y el uso, estos elementos sufren desgaste, lo que puede comprometer la seguridad del automóvil y de sus ocupantes.
Así mismo, las revisiones periódicas y el mantenimiento preventivo del vehículo le permitirán conocer el estado de estos componentes y calcular, de forma aproximada, cuándo tendrá que llevar el carro al mecánico para cambiarlos.

¿Cuándo se deben reemplazar los amortiguadores?
Los fabricantes de automóviles y expertos en mecánica recomiendan cambiar los amortiguadores cada 50.000 a 80.000 kilómetros, dependiendo del tipo de conducción y las condiciones de las vías. No obstante, este intervalo puede variar según diferentes factores:
- Condiciones de manejo: Si el vehículo transita constantemente por caminos en mal estado, con baches o terrenos irregulares, los amortiguadores se desgastarán más rápido.
- Estilo de conducción: Una conducción agresiva con frenazos bruscos y curvas a alta velocidad acelera el desgaste de los amortiguadores.
- Carga del vehículo: Si el automóvil transporta cargas pesadas con frecuencia, la suspensión soporta un mayor esfuerzo, reduciendo la vida útil de los amortiguadores.
- Mantenimiento regular: Realizar inspecciones periódicas ayuda a detectar signos de desgaste y a evitar problemas mecánicos mayores.

Las señales que indican que toca cambiar los amortiguadores
El desgaste de los amortiguadores no siempre es evidente de inmediato, pero hay ciertos síntomas que pueden alertar sobre la necesidad de su reemplazo:
Lo más leído
- Inestabilidad en curvas: Si el carro se inclina demasiado al tomar una curva, es probable que los amortiguadores no estén funcionando correctamente.
- Frenado deficiente: Unos amortiguadores desgastados pueden aumentar la distancia de frenado, lo que compromete la seguridad.
- Vibraciones en el volante: Si el volante vibra en exceso mientras se conduce, podría ser una señal de amortiguadores en mal estado.
- Ruidos extraños en la suspensión: Golpeteos o sonidos secos al pasar por irregularidades en la carretera pueden indicar desgaste en los amortiguadores.
- Desgaste irregular de los neumáticos: Si los neumáticos presentan un desgaste desigual, podría deberse a que la suspensión no está absorbiendo los impactos adecuadamente.
- Rebotes excesivos: Si al presionar la carrocería del vehículo este rebota varias veces antes de estabilizarse, los amortiguadores podrían estar desgastados.
- Pérdida de líquido: Si se observan fugas de aceite en los amortiguadores, es una clara señal de que necesitan ser reemplazados.

Claves para el cuidado de los amortiguadores
Para prolongar la vida útil de los amortiguadores y garantizar su correcto funcionamiento, es recomendable seguir estas prácticas:
- Realizar inspecciones periódicas: Se aconseja revisar la suspensión cada 10.000 a 20.000 kilómetros.
- Evitar sobrecargar el vehículo: Un peso excesivo puede acelerar el desgaste de la suspensión.
- Conducir con precaución: Reducir la velocidad en baches y caminos irregulares ayuda a preservar los amortiguadores.
- Reemplazar los amortiguadores en pares: Cambiarlos de manera individual puede generar desequilibrios en la suspensión.
¿Se deben reparar los amortiguadores?
En algunos casos, los amortiguadores pueden ser reparados, pero generalmente no es la mejor opción. La mayoría de los amortiguadores modernos están sellados, lo que significa que no se pueden desmontar fácilmente para su reparación. Sin embargo, existen ciertos modelos en los que es posible reemplazar componentes internos como retenes, sellos y fluidos.
¿Cuándo es viable reparar un amortiguador?
- Si la fuga de líquido es mínima y el amortiguador aún mantiene su capacidad de absorción.
- Cuando el daño es superficial y no afecta el funcionamiento interno.
- En modelos de alto rendimiento o suspensión ajustable, donde la reparación puede ser más económica que el reemplazo.
¿Cuándo es mejor reemplazarlos?
- Cuando hay una pérdida significativa de fluido hidráulico.
- Si la estructura del amortiguador está dañada o corroída.
- Cuando el vehículo presenta rebotes excesivos y falta de estabilidad.
- Si el amortiguador tiene más de 80.000 kilómetros y muestra signos evidentes de desgaste.
Aunque la reparación puede parecer una opción económica, en muchos casos no garantiza el mismo rendimiento ni la seguridad que un amortiguador nuevo. Por ello, se recomienda acudir a un especialista para evaluar la mejor alternativa.