Vehículos

Cómo activar el botón secreto del espejo retrovisor y para qué sirve: tiene varias funciones

Este dispositivo es clave para mantener una conducción segura y minimizar riesgos de colisión.

14 de febrero de 2025, 6:21 p. m.
El uso del espejo retrovisor es fundamental para una conducción segura.
En la actualidad hay algunos vehículos que han adecuado cámaras en lugar de espejos retrovisores. | Foto: Getty Images

El espejo retrovisor es una de las piezas clave para la seguridad al conducir. Gracias a él, los conductores pueden vigilar el tráfico que viene detrás y reducir puntos ciegos, lo que ayuda a prevenir accidentes.

Sin embargo, muchas personas desconocen para qué sirve el botón del espejo retrovisor que incorporan algunos vehículos modernos y los diferentes tipos de retrovisores disponibles en el mercado, por lo que deciden no activarlo y pasar momentos incómodos cuando un auto viene por la parte trasera con luces altas, algo prohibido, pero que es muy común.

¿Para qué sirve el botón del espejo retrovisor?

En muchos automóviles, especialmente los de gama media y alta, el espejo retrovisor interior viene equipado con un botón cuya función principal es activar el modo antirreflejo o autoadaptativo.

El uso del espejo retrovisor es fundamental para una conducción segura.
El uso del espejo retrovisor es fundamental para una conducción segura. | Foto: Getty Images

Este sistema es fundamental para mejorar la visibilidad y evitar el deslumbramiento causado por las luces de otros vehículos en la noche. Dependiendo del tipo de espejo, este botón puede tener diferentes propósitos:

  • Activar el modo antirreflejo manual: Algunos retrovisores tienen una pestaña o botón que permite inclinar ligeramente el espejo para reducir el brillo de las luces traseras de otros autos.
  • Encender el sistema electrocrómico: En los espejos retrovisores inteligentes, el botón activa una tecnología que oscurece el espejo de manera automática cuando detecta una fuente de luz intensa, mejorando la visibilidad y reduciendo la fatiga visual.
  • Controlar funciones adicionales: En algunos modelos de vehículos, el botón del espejo retrovisor también puede activar sistemas integrados, como la conexión con dispositivos Bluetooth, encender una luz de cortesía o ajustar la calibración del espejo si este cuenta con tecnología de detección de puntos ciegos.
El uso del espejo retrovisor es fundamental para una conducción segura.
Este botón del espejo retrovisor sirve para activar el modo antireflejo. | Foto: Getty Images

Tipos de espejos retrovisores disponibles en el mercado

El mercado automotriz ha evolucionado y ofrece diversos tipos de espejos retrovisores que mejoran la seguridad y comodidad del conductor.

  • Espejo retrovisor convencional: Es el más común y está presente en todos los vehículos. Se instala en la parte superior central del parabrisas y permite al conductor ver lo que sucede detrás del auto. Su ajuste es manual y, en algunos casos, cuenta con un modo antirreflejo accionado por una pestaña o botón.
  • Espejo retrovisor electrocromático: Este tipo de retrovisor incorpora tecnología de oscurecimiento automático. Su sistema detecta la intensidad de la luz de los vehículos traseros y ajusta su opacidad para evitar deslumbramientos, mejorando la visibilidad nocturna.
  • Espejo retrovisor con brújula y pantalla digital: Algunos modelos avanzados incluyen una pequeña pantalla en el espejo que muestra información como la dirección en la que se conduce (norte, sur, este, oeste) o una imagen proveniente de una cámara trasera, lo que facilita el estacionamiento y la detección de obstáculos.
  • Espejos retrovisores laterales eléctricos: Aunque no son retrovisores interiores, los espejos laterales también han evolucionado con tecnología eléctrica que permite ajustar su posición mediante un botón. En algunos casos, incluyen calefacción para eliminar el vaho o el hielo en climas fríos.
El uso del espejo retrovisor es fundamental para una conducción segura.
El botón puede estar ubicado en diferentes partes. En ocasiones es visible. | Foto: Getty Images
  • Espejos retrovisores con sistema de detección de puntos ciegos: Los vehículos modernos incorporan sensores en los retrovisores laterales que alertan al conductor sobre la presencia de otros autos en el área de punto ciego. Esta tecnología se ha convertido en una herramienta clave para reducir accidentes en cambios de carril.
  • Espejo retrovisor digital: Los espejos retrovisores digitales reemplazan el espejo tradicional por una pantalla de alta resolución que muestra la imagen captada por una cámara trasera. Esta innovación mejora la visibilidad y elimina obstrucciones como los reposacabezas o los pilares traseros del auto.

Noticias relacionadas