Vehículos
Cinco mitos sobre el uso de aditivos para la gasolina: ¿es cierto que reparan motores averiados?
Una de las funciones clave para el uso de aditivos es la limpieza de algunas partes del motor.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


El mundo automotor ofrece diferentes productos que van encaminados a satisfacer necesidades extra a los dueños de los vehículos.
Desde elementos que mejoran el aspecto estético, pasando por dispositivos que aumentan la potencia del sonido, hasta aditivos para la gasolina que prometen mejorar el rendimiento de los vehículos.
Este último, justamente, es objeto de debates entre los aficionados al mundo motor, pues hay quienes los usan y manifiestan que sus carros tienen una mejor respuesta, mientras que otros se resisten, pensando que emplear estos fluidos puede tener ciertas consecuencias sobre el motor.

Cinco mitos sobre el uso de aditivos para la gasolina
Aumentan la potencia del motor
Este es quizás el mayor mito sobre el uso de aditivos. Lo que hay que aclarar es que la potencia del motor no se puede mejorar con ningún tipo de fluido; lo que sí puede suceder es que al emplear estos productos se produzca una limpieza de los inyectores, lo que mejora la combustión y permite un trabajo óptimo de la máquina.
Expertos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) indican que este tipo de productos mantiene limpios los inyectores y las válvulas, pero no aumenta el caballaje de los motores.
Es un elemento que necesitan todos los motores
Este es un gran mito y realmente la gasolina que se consigue en la mayoría de las estaciones de servicio cuenta con altos estándares de calidad y el octanaje recomendado.
Según algunos fabricantes como Toyota, General Motors o BMW, hay gasolinas que ya cuentan con los detergentes suficientes para no tener que utilizar aditivos, por lo que si se decide a emplearlos, obedecerá a un gusto personal y no a beneficios realmente tangibles.

Sirven para reparar motores dañados
Esta es una falsa creencia que es utilizada por inescrupulosos para promocionar elementos de forma fraudulenta. Si bien los aditivos pueden mejorar la combustión y disminuir síntomas como el cascabeleo o acumulación de residuos, ningún fluido de estos es capaz de reparar un motor averiado.
Desde Consumer Reports indican que estos elementos no son soluciones mágicas y que antes de utilizarlos se deben atender las soluciones del fabricante.
Usarlos de forma permanente alarga la vida del motor
Un buen mantenimiento preventivo y el cuidado del motor permite alargar la vida útil de la máquina; sin embargo, el uso de aditivos no significa que el motor no sufrirá problemas en un futuro.
El tiempo de vida está ligado a otros factores y a los hábitos de conducción y es allí donde los aditivos pueden ser vistos como un complemento, pero no como un elemento esencial para garantizar una vida amplia del motor.
Acá es clave tener en cuenta que el cambio de aceite y de filtros es clave para que la máquina funcione de manera eficiente al contar con la lubricación necesaria y al trabajar a la temperatura correcta.

Todos los aditivos sirven para lo mismo
En el marcado se pueden encontrar aditivos con diferentes funciones; algunos sirven para limpiar los inyectores, otros ayudan a remover humedad del tanque y también existen algunos para cuidar algunos componentes internos del motor.
Si decide utilizarlos, deberá leer con atención el propósito de estos aditivos para no esperar efectos que probablemente no vayan a llegar; además, es clave tener claro los ingredientes y recomendaciones del fabricante para no afectar el motor del vehículo.