Vehículos
Así funcionan los robots de carga automática para vehículos eléctricos: utilizan IA y ya operan en un aeropuerto
Esta nueva tecnología ha sido instalada en el aeropuerto de Corea del Sur, el cual recientemente fue presentado como un centro de innovación en aviación.


Hyundai Motor Group y el Incheon International Airport Corporation, en Corea del Sur, celebraron un acuerdo estratégico para desplegar robots de carga automática de vehículos eléctricos (VE) basados en inteligencia artificial (IA) como parte de un proyecto de demostración.
A la firma del acuerdo asistieron Heui Won Yang, presidente y director de la División de Investigación y Desarrollo (I+D) de Hyundai Motor Group; Hag Jae Lee, presidente y director general de Incheon International Airport Corporation, y otros funcionarios de ambas partes.
“Esta colaboración servirá como un hito significativo en la verificación de los beneficios prácticos de las futuras tecnologías de movilidad, mediante la combinación de las capacidades de robótica e IA de Hyundai Motor Group con la amplia experiencia operativa de Incheon International Airport Corporation”, dijo Heui Won Yang.

“Hyundai Motor Group pretende ofrecer una experiencia de movilidad más cómoda y mejorada a través de una solución de carga automática personalizada que pueda utilizarse en cualquier entorno. También esperamos trabajar con el Aeropuerto Internacional de Incheon para construir diversas infraestructuras de movilidad y liderar el futuro ecosistema de movilidad”, agregó el ejecutivo.
La iniciativa aprovecha la robótica avanzada y la IA del Grupo para agilizar la carga de vehículos eléctricos y darle cabida a la afluencia de pasajeros prevista tras la ampliación de la ‘Era 4.0 del Aeropuerto de Incheon’ y su transformación en un ‘Centro de Innovación de IA en Aviación’.
Al proporcionar una carga de vehículos eléctricos segura y sin interrupciones, los socios trabajarán para hacer del Aeropuerto Internacional de Incheon un modelo de innovación y eficiencia en el transporte sostenible.

“Esperamos que esta asociación mejore significativamente el servicio y la eficiencia operativa en el Aeropuerto Internacional de Incheon (…) De cara al futuro, la terminal seguirá avanzando como aeropuerto digital líder en el mundo, basándose en su excelente infraestructura y capacidades tecnológicas”, dijo Hag Jae Lee.
A través de este proyecto, el Grupo y el IIAC se centrarán en garantizar la seguridad del ACR, que el año pasado recibió la certificación coreana (KC), que acredita su estabilidad y calidad.
También obtuvo la certificación CE al cumplir los requisitos básicos de seguridad de la Unión Europea, lo que garantiza un uso más seguro para los clientes.
Los socios planean acelerar la adopción de vehículos electrificados, ampliando los servicios de carga automática de VE a diversas infraestructuras de transporte nacionales e internacionales, como aeropuertos, puertos marítimos y ferrocarriles.
El LAB de Robótica del Grupo ya ha emprendido varios proyectos de demostración de ACR, incluida la iniciativa de ‘edificio robotizado’ en Factorial Seongsu (Seúl), que comenzó en 2024.
Aprovechando su experiencia en robótica, también se pretende ampliar el uso del ACR para mejorar la seguridad del Aeropuerto Internacional de Incheon, que tiene el más alto grado de seguridad nacional, e introducir la Solución Total Robótica (RTS).
El Grupo proporcionará soluciones robóticas de hardware y software, apoyará la construcción y optimización del rendimiento del ACR y ofrecerá soluciones de aparcamiento inteligente. También tiene previsto identificar escenarios de robots de carga que tengan en cuenta las características del aeropuerto.

El IIAC proporcionará las instalaciones del aeropuerto como entorno de demostración para el desarrollo de servicios de recarga de VE basados en IA. También tiene previsto apoyar la verificación de la usabilidad del robot de carga y recopilar y proporcionar datos sobre las opiniones de los usuarios.