Vehículos

¿Amante de los carros? Este es el plan que puede hacer en Bogotá el sábado 23 de agosto

Bogotá vivirá un nuevo desfile de carros clásicos en medio del Festival de Verano 2025, en el marco de los 487 años de la capital.

23 de agosto de 2025, 10:10 a. m.
Desfile de carros antiguos en Bucaramanga.
Desfile de carros antiguos. (Imagen de referencia). | Foto: A.P.I.

Este sábado, 23 de agosto, se llevará a cabo la segunda edición del Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos al mejor estilo internacional.

De acuerdo con los organizadores, este evento contará con al menos 300 vehículos emblemáticos que resaltan la historia automotriz y la memoria histórica de Bogotá y Colombia.

El desfile dará inicio a las 9:00 de la mañana desde el Movistar Arena, ubicado sobre la carrera 30 en la localidad de Teusaquillo, luego recorrerá la calle 53, la carrera Séptima, la calle 94, la avenida NQS y volverá al punto de encuentro.

El recorrido del desfile tendrá más de 16 kilómetros, donde los carros más antiguos y clásicos de la historia serán los protagonistas de este evento. Algunos de los automóviles son provenientes de diferentes partes de Colombia, así como también internacionales.

En esta oportunidad, el Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos de Bogotá tendrá presencia de reconocidas marcas como:

  • Renault Floride 1963, recordado en Europa por ser conducido por la actriz Sophia Loren.
  • Cadillac 1955, símbolo del lujo estadounidense de los años 50 y asociado a Elvis Presley.
  • Chevrolet ChevyVan de los 80, similar al que apareció en la serie “Los Magníficos”.
  • Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”, un escarabajo decorado con temática romántica, protagonista de pedidas de mano.
Carros antiguos.
También habrá exposición de carros antiguos. | Foto: Getty Images

Los organizadores confirmaron que entre los automóviles que desfilarán habrá más de 50 que vienen de ciudades como Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Ibagué y Villavicencio, además de la cuota de coleccionistas internacionales.

Por su parte, Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), hizo una invitación especial a los bogotanos y turistas para que asistan a este desfile que es totalmente gratis.

“El desfile no es solo un recorrido por las calles; es un viaje en el tiempo que conecta generaciones”, señaló Santamaría.

Así mismo, el Instituto Distrital de Turismo fue enfático al mencionar que esta es una oportunidad para contribuir al turismo, la economía y al mismo tiempo impulsar a la identidad cultural de la ciudad.

Se espera que este evento tenga una asistencia de más de 40.000 espectadores, donde una vez finalice el desfile habrá una exposición estética de carros, zonas interactivas, presentaciones artísticas y actividades culturales en el parqueadero del Movistar Arena.

En esta segunda edición, el desfile está inspirado en los eventos similares que se realizan en países como París, Londres, Buenos Aires y Ciudad de México, con el fin de promover a Bogotá cómo destino turístico, interactivo, cultural y creativo.

La Bogotá que estamos construyendo le apuesta a la memoria, al turismo experiencial y a eventos que nos unen como ciudad. Este desfile es una forma de decirle al mundo que Bogotá vibra, recuerda y avanza sobre ruedas”, puntualizó el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).