Vehículos
Advierten a conductores en Bogotá: rotación de pico y placa podría poner a más de uno en apuros
El cambio de mes suele jugarle malas pasadas a muchos conductores desprevenidos en la capital.


Una particular situación vivirán los propietarios de algunos vehículos en Bogotá este viernes, primero de agosto, por cuenta de la rotación del pico y placa.
La restricción en Bogotá para esta jornada aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0, las mismas que no pudieron circular este jueves 31 de julio.
El cambio de mes sugiere una alteración a lo que usualmente sucede, pues al tratarse de dos días impares seguidos (31 de julio y primero de agosto), la restricción será de dos jornadas continuas para los vehículos con placas 6,7,8,9 y 0.

El llamado a la ciudadanía es a tener presente esta situación para evitar salir con restricción, pues es normal que, cuando suceden estos cambios de mes, muchos desprevenidos salen al día siguiente sin tener en cuenta que el pico y placa sigue cobijándolos.
En contraste, los automóviles con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán circular sin restricciones durante dos días seguidos, situación que los favorece ampliamente.
Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6 a. m. y termina a las 9 p. m.
Restricción para taxis
Entre tanto, para los taxis, este viernes, primero de agosto, el pico y placa rige para los vehículos cuya placa termine en 5 y 6.
De tal modo, pueden circular los taxis con placas terminadas en 1-2-3-4-7-8-9-0.
La medida empieza a regir para los amarillos de 5:30 a. m. a 9 p. m.
Desde el Distrito han recordado que los conductores también podrán acceder al pico y placa solidario, pagando determinado valor.
“El único canal oficial para adquirir y pagar el pico y placa solidario es la plataforma de la entidad, a la que se accede exclusivamente a través del sitio web: www.movilidadbogota.gov.co. Igualmente, se aclara que la única forma de pago es mediante botón de PSE dentro de la página oficial. Recuerde que los usuarios que quieran ser exentos del pico y placa pueden registrarse en la página de la Secretaría Distrital de Movilidad y conocer el pico y placa solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo en Bogotá sin ninguna restricción", destacan desde el Distrito.