Turismo

Viaje al ‘pueblo más bonito de Colombia’; un oasis de tranquilidad y belleza artesanal con creaciones hechas en piedra

Su nombre significa “lugar de descanso” en lengua chibcha.

7 de febrero de 2025, 12:07 p. m.
Viaje al ‘pueblo más bonito de Colombia’; un oasis de tranquilidad y belleza artesanal con creaciones hechas en piedra
Turista caminando por una calle en la bonita y popular ciudad turística de Barichara, un pueblo del norte de Colombia conocido por sus calles adoquinadas y arquitectura colonial y un destino turístico muy popular. | Foto: Getty Images

Explorar Colombia y sumergirse en la belleza de sus pueblos es una experiencia inigualable, llena de historia, cultura, maravillosos paisajes, tradiciones y gente amable. Por eso es considerado uno de los destinos más fascinantes para vivir nuevas y emocionantes aventuras.

Uno de los pueblos más bonitos del territorio, conocido por su ambiente tranquilo, arquitectura colonial bien conservada, paisajes naturales espectaculares, gastronomía típica e impresionantes expresiones artesanales, entre otros encantos, es Barichara, cuyo nombre en lengua chibcha significa “lugar de descanso”.

Allí la piedra es hogar, camino, iglesia, arte y cementerio, explica el portal de turismo Colombia Travel, debido a que en cada construcción se ven reflejados los dones de las artesanas que labraron con sus manos cada piedra para construir sus casas y otros importantes monumentos.

Su mayor encanto es ofrecer a sus visitantes un viaje en el tiempo que los transporta hasta la época de La Colonia española, cuando las construcciones eran de bahareque y las paredes blancas de cal. Justamente por ser testimonio arquitectónico de aquellos momentos, Barichara fue declarado Monumento Nacional en 1978.

Barichara
Barichara es considerado por la IA como uno de los pueblos más tranquilos para visitar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las creaciones hechas en piedra son uno de los detalles que más cautiva a sus visitantes, motivo por el este municipio es considerado el pueblo más bonito y auténtico de Colombia, que se eleva sobre una vasta meseta árida y de clima templado con noches de cielos despejados.

¿Cómo llegar y qué hacer en Barichara?

Ubicado en el departamento de Santander, en la región de los Andes, este municipio cuenta con unos 445 kilómetros de distancia desde Bogotá, la capital colombiana; mientras que desde Bucaramanga solo hay 118 kilómetros de diferencia.

El viaje a Barichara desde Bogotá se puede hacer por vía terrestre o aérea. En caso de tomar la primera opción, se debe tomar la Autopista Norte y continuar por la carretera hacia Barbosa. Desde allí, continuar por 3 horas hasta Barichara. Para este trayecto se necesitan al menos 3 días disponibles y su ventaja es poder hacer paradas en otros encantadores destinos del país como Villa de Leyva y Quebrada de las Gachas, señala el sitio web Travelgrafía.

De acuerdo con Miviajar, para ir a este destino vía aérea, el aeropuerto más cercano es el de Palonegro, ubicado en la ciudad de Bucaramanga. Desde allí se puede tomar un servicio de taxi o bus que se dirija hasta el municipio de San Gil y allí abordar otro bus hasta Barichara. El trayecto puede durar unos 30 minutos aproximadamente.

Barichara, Santander
Barichara es uno de los destinos imperdibles para visitar en un viaje a Santander. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Respecto a las actividades que se pueden realizar en este hermoso pueblo de Colombia, hay opciones como:

  1. Excursiones.
  2. Tours y visitas guiadas.
  3. Senderismo.
  4. Talleres de artesanía.

Lo mejor de todo es que para disfrutar esta experiencia no se requiere un presupuesto demasiado alto, ya que hay tarifas que se pueden ajustar a su bolsillo.

Según información difundida por la página de la Alcaldía Municipal de Barichara, Santander, una excursión se puede encontrar desde los $150.000 COP; visita guiada desde $60.000 COP; senderismo por el Camino Real a Guane desde $80.000 COP; tour por los escenarios que sirvieron de inspiración para la película de Disney ‘Encanto’ desde $220.000 COP; senderismo por el Cañón del Chicamocha desde $350.000 COP; y taller de artesanía desde $105.000 COP.

Planes gratuitos

Entre las actividades que son completamente gratuitas, los visitantes pueden disfrutar de:

  • Caminatas por sus calles empedradas mientras observan la fascinante arquitectura de Barichara.
  • Recorridos por el camino de Lengerke hasta el pueblo de Guane, una ruta que tiene una extensión aproximada de 6 kilómetros y puede tomar alrededor de 2 horas completarla.
  • Disfrutar de sus numerosos miradores naturales.
  • Visitas a monumentos emblemáticos como sus iglesias.